Los participantes hacen y deshacen pirámides con 12 vasos de plástico especialmente diseñados en secuencias predeterminadas
Speed Stacks España, una empresa malagueña con menos de un año de vida, preparará al primer equipo español que participará en el Mundial Stacking 2012, los días 13, 14 y 15 de abril en Butzbach, Alemania. Este equipo ha sido presentado esta mañana por el director del Área de Deportes, Javier Imbroda, y el director de Speed Stacks España, Héctor Ocampo Sotelo.
El stacking es un deporte individual y por equipos en el que los participantes hacen y deshacen pirámides con 12 vasos de plástico especialmente diseñados en secuencias predeterminadas. Se trata de una modalidad basada en el acondicionamiento físico que puede ser practicado por cualquier niño o niña sin importar su edad o nivel de habilidad. Lo más importante al apilar es usar ambas manos, pero nunca en el mismo vaso.
El equipo español cuenta con seis integrantes. Juan José Castilla y José Manuel Toledo, ambos de 13 años; Miguel Ángel Jerez de 54 años; Mª Josefa Santiago de 51 años; Esther Jerez, jugadora y entrenadora de stacking, de 27 años; y Héctor Ocampo de 28 años, director, entrenador y jugador del equipo.
Este deporte forma parte de más de 33.000 programas de educación física en más de 29 países y ha impactado de forma positiva a más de 2 millones de estudiantes y participantes.
Los efectos beneficios de Stacking han sido contrastado por numerosas investigaciones. De entre ellos cabe destacar los siguientes:es de todas las edades.
- Desarrolla la coordinación óculo/manual
- Incentiva el trabajo en equipo
- Ejercita la velocidad de respuesta
- Desarrolla la destreza bilateral
- Mejora la lateralidad y las relaciones espaciales
- Mejora la autoestima
Actualmente, Speed Stacks España está buscando patrocinadores, que puedan colaborar para cumplir el sueño de estos deportistas, que con pocos medios y mucha ilusión, con ganas en representar a España, y promocionar este novedoso y fantástico deporte que tantos beneficios aporta.
Existen cinco modalidades de competición en el Stacking:
- El 3-3-3. Se hacen y se deshacen tres pirámides de tres vasos cada una, empezando por la derecha o por la izquierda según preferencia del jugador.
- El 3-6-3. Se hacen y deshacen tres pirámides. La central una pirámide de seis vasos y los extremos, pirámides de tres vasos. Se comienza por la izquierda o por la derecha según preferencia del jugador.
- El ciclo. Se hacen y deshacen pirámides en la siguiente secuencia: 3-6-3; 6‐6; 1-10-1. Al concluir los vasos quedan en tres montones con la secuencia 3-6-3 igual que al comenzar.
- Dobles. La competición de dobles está compuesta por una pareja que trabaja junta para completar el ciclo lo más rápido que puedan. El reto consiste en que un jugador sólo utiliza su mano derecha y el otro sólo su mano izquierda.
- Relevos 3-6-3. El equipo de relevos está compuesto por cuatro jugadores. Cada uno debe realizar el 3‐6-3 y tocar la mano de su compañero que se coloca en una línea a 2 metros y trece centímetros de la mesa. El tiempo no se para hasta que el último competidor termina.
El Stacking no consiste simplemente en estas cinco modalidades oficiales de competición, va mucho más allá. Los usos que se le puede dar a estos vasos son muy numerosos, por ejemplo, se combinan con muchos contenidos de la Educación Física, se apilan de forma creativa, hay tamaños diferentes y de metal.