BALANCE DEL ÁREA 2

Durante los dos primeros años del mandato, más de 120.000 personas se han beneficiado de la oferta deportiva municipal ofrecida en las diferentes instalaciones deportivas municipales y concesiones municipales, sin contar con los ciudadanos que hacen uso las instalaciones al aire libre repartidas por toda la capital. Actualmente, más de 70.000 personas (33% niños, 56% adultos y 11% mayores) están inscritas en alguna instalación del sistema deportivo local (más del 12% de la población) frente a los 15.000 del año 2.009. Según las estadísticas publicadas por la Junta de Andalucía, Málaga es la ciudad en la que más número de personas hacen deporte, seguida de Cádiz y Sevilla.

Hay que destacar el incremento del deporte femenino en estos años. Actualmente, 27.295 mujeres participan en alguna de las actividades físicas y acuáticas municipales, 9.667 en competiciones deportivas, 1.760 en talleres deportivos y 5.000 en eventos deportivos específicos para la mujer, lo que hace un total de 43.722, es decir, más del 15% de la población de mujeres hacen deporte con los servicios deportivos municipales de Málaga

Además, el Área de Deporte ha organizado medio centenar de acontecimientos deportivos de carácter regional, nacional e internacional. El concejal de esta Área, Damián Caneda, ha dado a conocer hoy el balance 2011-2013, donde también ha destacado la puesta en funcionamiento de los Centros Go-Fit de Huelin y Segalerva y la ejecución de las obras del Centro Deportivo ACB Aviva! Palo-Pedregalejo, que tiene previsto abrir a finales de año. De la misma manera, se ha incidido en la atención prestada por esta área municipal a los deportes minoritarios con los que se ha colaborado activamente.

En el ecuador de la presente legislatura, la ciudad de Málaga ha organizado grandes acontecimientos deportivos, como la Maratón Ciudad de Málaga o la celebración de las dos ediciones de la Fiesta del Deporte, que en su segunda edición logró reunir a más de 20.000 personas. Por Málaga han pasado por las selecciones españolas de fútbol y baloncesto, ICAN Triatlón, Campeonato de España de Natación absoluto y el Open Europeo de Judo. Damián Caneda ha señalado que «el deporte debe potenciarse desde el punto de vista turístico. Desde el Ayuntamiento de Málaga estamos trabajando en ambos sectores de manera conjunta. Este es uno de nuestros principales objetivos. Además de un excelente clima, Málaga tiene instalaciones deportivas de primer nivel que ayudan a la celebración de grandes acontecimientos deportivos y hacen de nuestra ciudad un destino ideal para la práctica de cualquier disciplina deportiva».

DEPORTE BASE

El Área de Deporte se ha volcado en el deporte base y en la mejora de las instalaciones deportivas. En los Juegos Deportivos Municipales, que recogen 36 disciplinas, divididas en las categorías: benjamín (el más numeroso), alevín, infantil cadete, juvenil (el menos numeroso) y absoluta la participación en la pasada temporada fue de 20.316 niños de los que el 43% fue deporte femenino (fuerte subida sobre todo en fútbol sala y tenis de mesa) y el 57% masculino. Los deportes más demandados son tiro con arco (22,20%), cross orientación (17,4%), fútbol sala (12,10%) y baloncesto (8,40 %). El resto no supera el 2% de participación. En la pasada temporada se ha aumentado la participación de deportistas con discapacidad, como respuesta a la apuesta municipal por la integración.

Por otra parte, las 21 escuelas deportivas organizadas con la colaboración de federaciones y clubes, han acogido casi 2.000 cada temporada, con el fin de fomentar el hábito deportivo en la población infantil, inculcar los valores de la práctica deportiva; satisfacer la demanda social existentes, potenciar la imagen de la ciudad a través del Deporte, así como dar soporte a las entidades deportivas y potenciar la estructura del sistema deportivo local y ayudar a la consolidación y desarrollo de las entidades deportivas de Málaga.

Es decir, se han mantenido los programas que venían desarrollándose y se han introducido mejoras y complementos a los mismos. Lo más destacable es el aumento en la edad para seguir participando en las escuelas deportivas, demandado por las familias de los niños desde hace varios años. Así, desde 2012 la edad de permanencia en las escuelas se han prorrogado un año, y seguirá progresivamente hasta los 15 años de edad. Las Escuelas Deportivas han introducido dos nuevas disciplinas en 2012: natación sincronizada y rugby, estando prevista la incorporación de la Esgrima, el Remo y el Tenis de Mesa para la próxima temporada. En cuanto a las instalaciones deportivas al aire libre, se ha puesto en marcha un plan de mantenimiento, actuando en todos los distritos, en un total de 50 pistas de las 108 de la ciudad. Plan que se mantiene este año.

Igualmente, el deporte federado masculino y femenino sigue contando con un plan de subvenciones, aunque limitado por la actual disponibilidad presupuestaria.

INSTALACIONES DEPORTIVAS

Durante este periodo ha crecido el número de instalaciones deportivas, se han reformado algunas existentes y están en proceso de construcción otras. Así:

  • Los Centros Go-Fit de Huelin y Segalerva se han inaugurado hace menos de un año con una oferta superior a 15.000 abonados.
  • El Centro ACB Palo-Pedregalejo se encuentra a más del 50% de ejecución de las obras de construcción. Su apertura está prevista a final de este año 2013.
  • En el Complejo de Ciudad Jardín se ha contratado, adjudicado e iniciado la construcción de un campo de fútbol-5 con especificaciones para la práctica de invidentes.
  • El Polideportivo Tiro de Pichón cuenta con nueva instalación eléctrica en todo el complejo y equipamiento en vestuarios.
  • En el Polideportivo El Palo se ha instalado una nueva caldera.
  • En el Centro Deportivo El Cónsul (2ª fase), se han construido nuevas salas de fitness y actividades dirigidas, nuevos vestuarios y recepción Actualmente se están ejecutando las obras de la nueva piscina cubierta que estará en funcionamiento a finales de año.
  • Se han puesto en funcionamiento de las pistas deportivas construidas en el Colegio Lex Flavia.
  • Además se han iniciado las obras de las Pistas de Baloncesto y Minibasket de Teatinos (nuevo edificio de vestuarios e iluminación), la contratación para la instalación de césped artificial en el Campo de fútbol de Guadalmar.
  • Está en proceso de adjudicación el Centro de Raqueta.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS, ESCUELAS Y EVENTOS

En cuanto a actividades deportivas, escuelas y eventos, las novedades en este periodo de dos años son

  • Apertura de tres centros donde se imparten actividades deportivas para mayores en Churriana (San Julián y Cortijo de Mazas) y en Bailén Miraflores (sede del Distrito).
  • En enero de 2013 se trasladó el Centro de Mayores de la Victoria a las instalaciones del Campus del Ejido.
  • Se han incluido los campus deportivos de verano que se desarrollan en instalaciones en concesión y de gestión directa en un mismo programa.
  • Se ha colaborado en el desarrollo de actividades deportivas con instalaciones en concesión administrativa (Centro Acuático Málaga, GAIA y Valssport Ciudad Jardín).
  • Se ha organizado la European Cup de Judo y European Training Center de Judo, realizado en octubre de 2011 y 2012 en las instalaciones de Ciudad Jardín. Este año está previsto se celebre en noviembre 2013.
  • Realización del primer triatlón de la Cadena Ser «Sertri» en Málaga el 16 de Octubre de 2011. Posteriormente se ha participado en los realizados en 2012 y el 2 de junio de 2013.
  • Se ha recuperado el triatlón Ciudad de Málaga en 2011. Realizada la edición 2012 y la correspondiente a 2013 será el 6 de octubre.
  • Se ha organizado íntegramente desde el Ayuntamiento la II y III Maratón «Ciudad de Málaga». El 8 de diciembre será la IV edición.
  • Salida 3ª etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía, el 21 de febrero 2011.
  • 1ª Fiesta del Deporte «Ciudad de Málaga» celebrada el 12 de mayo de 2012. El pasado 18 de mayo se desarrolló la 2ª edición, con más de 20.000 participantes.

MEDICINA DEPORTIVA Y DIVULGACIÓN

Colaboración en los cursos de Soporte Vital Básico, organizados por la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva; charlas en la UMA; organización del Programa de Actividad Física y Prevención Cardiovascular; Plan de Divulgación del Área de Deporte; taller Beneficios de la Actividad Física en la mujer; además de la organización de la Jornada Corazón y Deporte.

COMUNICACIONES

Se ha creado la web deporte.malaga.eu, así como el facebook y el twitter del Área de Deporte, lo que ha representado que se incremente en un 800% su visualización. Hay consultas y visitas procedentes de más de 70 países. Además se realizado la edición de un libro de fichas para el uso de las máquinas de ejercicio al aire libre. Está disponible en formato digital a nivel mundial y con descargas de más de 30 países en 1 mes.