La concejala de Deporte del Ayuntamiento de Málaga, Elisa Pérez de Siles, ha presentado la 1ª Concentración de Rugby Gradual de Andalucía, que se celebrará mañana en el Complejo Deportivo Universitario del Campus de Teatinos.
Esta actividad, dirigida a escuelas de rugby, se celebrará de 11:00 a 14:00 horas y en ella tomarán parte casi 500 niños menores de 12 años de 11 equipos pertenecientes a 9 equipos de toda Andalucía. Las categorías de las formaciones asistentes serán:
- SUB6 (jugadores nacidos en los años 2010 y 2011)
- SUB8 (jugadores nacidos en los años 2008 y 2009)
- SUB10 (jugadores nacidos en los años 2006 y 2007)
- SUB12 (jugadores nacidos en los años 2004 y 2005)
Se trata de unas jornadas de convivencia, organizadas por el Club de Rugby Málaga (C.R. Málaga) y el Servicio de Deportes de la Universidad de Málaga (UMA) con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad.
Los clubes que estarán presentes son el CR Málaga, el CR El Estrecho, la Escuela de Ciencias Fundación Cajasol, el Jaén Rugby, los Escoriones de Granada, el Trocadero Marbella R.C., el Club de Amigos del Rugby, el Ibex Barbarians RC y el Mairena Rugby.
Por la tarde, en los campos de la UMA, se celebrarán los partidos de liga:
- CR Málaga – Jaén sub14 (15:00 horas)
- CR Málaga – Jaén sub18 (16:00 horas)
Y, en la sede del C.R. Málaga, a partir de las 17:00 horas, se ofrecerá la primera semifinal de la Copa del Mundo de Rugby (Sudáfrica – Nueva Zelanda).
ESCUELA DE RUGBY
El Club de Rugby Málaga cuenta con una Escuela Deportiva de esta disciplina, patrocinada por el Área de Deporte del Ayuntamiento, desde la temporada 2012/2013, que se inició con un número máximo de 40 deportistas. En las sucesivas temporadas, ha seguido manteniendo un crecimiento hasta la pasada 2014/2015, en las que contaba con unos 75 niños y niñas que desarrollan su actividad en las instalaciones de la UMA, gracias al convenio firmado entre la Universidad de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga.
La escuela la forman hoy más de 100 niños y niñas de categorías que van desde los 4 hasta los 12 años. Los entrenamientos son todos los sábados en las instalaciones del Complejo Deportivo Universitario de Teatinos.
Juegan las «concentraciones», propuestas por la Federación Andaluza de Rugby, una vez al mes en cualquier punto de la geografía andaluza siempre con carácter de convivencia, intentando dejar el tema competitivo en un segundo plano.
Viajan una vez al año para participar en los Campeonatos de España, siempre buscando el desarrollo como jugadores y, sobre todo, la formación como personas. Dentro del trabajo de promoción del rugby, el CR Málaga está constantemente haciendo campañas de promoción en los colegios y dentro de los colectivos más necesitados como niños en exclusión, sin hogar o inmigrantes.
APUESTA POR EL DEPORTE BASE
El Programa de Escuelas Deportivas empezó a funcionar en la temporada 2004/2005, bajo la dirección de la extinta Fundación Deportiva Municipal y el patrocinio de empresas privadas como Coca-Cola, Cajamar, Evemarina y Mondo Ibérica.
El objetivo de estas escuelas deportivas, desde su inicio, fue convertirse en un centro educativo donde enseñar con fines eminentemente lúdicos y recreativos a través de la práctica del deporte, sea específico o general. Por tanto, la adaptación al desarrollo evolutivo del niño es la principal referencia.
En esa primera temporada, estaban incluidas 8 disciplinas deportivas diferentes: atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, gimnasia artística, judo, tenis y vela, un número total de participantes cercano a los 700, de los que un 69% fueron niños y un 31% niñas.
En las sucesivas temporadas se siguieron incorporando modalidades deportivas hasta llegar a la temporada actual, 2015/2016, en la que cuenta con 25 modalidades deportivas y un número de 2.300 participantes. En la temporada 2014/2015, hay 23 modalidades y unos 2.200, de los que un 59,16% han sido niños y un 40,84% niñas.
HISTORIA DEL RUGBY EN MÁLAGA
Los comienzos en el rugby malagueño datan de la década de los 40, atestiguado por un breve comentario en el periódico que algunos jugadores practicaban este deporte.
Más recientemente, la historia comienza en los 80 con un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho que deciden participar en competiciones federadas, son los pioneros del Club Deportivo Universidad de Málaga, que tuvo al rugby como deporte fundador. Con el desarrollo de este equipo, se siente la necesidad de crecimiento de este deporte fuera de las aulas universitarias y se crea el Club de Rugby Málaga para la promoción y desarrollo de esta disciplina con el objetivo de inculcar este deporte entre los más jóvenes.