MALAGA PARTICIPA EN EL RETO EUROPEO EN BICI 2014 02

La ciudad de Málaga es una de las 32 ciudades europeas que participarán en El Reto Europeo en Bici (European Cycling Challenge ECC) 2014, que se desarrollará en toda Europa entre el 1 y el 31 de mayo. La iniciativa supone una competición lúdica entre las ciudades en la que ganará la ciudad que registre un mayor número de kilómetros en bicicleta.

Todas aquellas personas que residan o se desplacen a/desde Málaga por motivos laborales u otros pueden participar y sumar kilómetros para nuestra ciudad. El Reto Europeo en Bici cuenta con financiación europea en el marco del proyecto CIVITAS Plus II 2MOVE2 del Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea y en el caso de Málaga está coordinado por el Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU) en colaboración con el Área de Movilidad.

La concejala de Economía y Hacienda, María del Mar Martín Rojo, de cuya área depende el OMAU, ha presentado esta mañana la iniciativa junto al presidente de la asociación ciclista Ruedas Redondas, Alonso González. La edil ha explicado que el Reto Europeo en Bici es una iniciativa que se desarrolla en Europa desde 2012 y que persigue como objetivo primordial el fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte para reducir así la contaminación y emisión de CO2. Martín Rojo ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento de Málaga con la movilidad sostenible y ha animado a los malagueños a participar en este reto en el que Málaga compite por primera vez y lo hace junto a otras 31 ciudades europeas, entre las que se encuentran Londres, Oslo, Roma, Brujas, Bolonia, Bristol, Padua y Umea entre otras. Por lo que respecta a España, junto a Málaga participa Barcelona.
La competición se desarrollará entre el 1 y el 31 de mayo. Las personas que quieran participar deben inscribirse a través de la página web de la European Cycling Challenge. El procedimiento es muy sencillo y simplemente deben seleccionar al equipo de Málaga de entre todos los participantes.

Una vez inscritos, los participantes podrán empezar a registrar los kilómetros que recorren en bicicleta a través de una aplicación gratuita para smartphones, de muy fácil manejo. Asimismo, una vez inscritos, se podrá invitar a otras personas a sumarse a la iniciativa. Si no se dispone de un smartphone también es posible participar registrando manualmente los datos de la ruta en la web de Endomondo. En cualquier caso, en el siguiente enlace se pueden consultar todas las formas posibles de registrar kilómetros: http://www.europeancyclingchallenge.eu/ecc2014/?page_id=2825

Durante cada fin de semana del mes de mayo se sortearán premios (bicicletas urbanas, cascos, guantes de ciclismo y tarjetas multiviajes de autobús) entre los miembros del equipo de Málaga, gracias a la colaboración de la EMT y de «El Mundo de la bicicleta», establecimiento especializado en ciclismo.
La presentación de esta iniciativa ha tenido lugar en el Campus de Teatinos, dónde se han clausurado hoy las Jornadas Enchúfate al Campus, sobre movilidad eléctrica, incluidas en el programa de actividades de La Semana Verde de la UMA. Las Jornadas, que se han desarrollado entre el 22 y el 28 de abril, han contado con ponencias y charlas diarias sobre movilidad sostenible y conducción responsables, así como con sesiones de prácticas y prueba de vehículos eléctricos (coches eléctricos cedidos por la Agencia Municipal de la Energía y bicicletas eléctricas). La iniciativa Enchúfate al Campus cuenta también con financiación europea en el marco del proyecto CIVITAS Plus II 2MOVE2 del Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea.