EL ALCALDE ASISTE A LA PRESENTACION DE LA VENTA DE ABONOS PARA LA COPA DEL REY DE BALONCESTO 2014 06

Esta mañana se ha presentado la Copa del Rey de Málaga. En la edición de 2014 bajan los precios en las 2 categorías de abonos más baratos, que suponen un 75% del aforo. «Queremos venderlo todo y rápido», asegura el Director de Eventos de la ACB Gerard Freixa. Las instituciones destacaron el valor y la repercusión de un torneo que se disputará entre el 6 y el 9 de febrero en el pabellón José Mª Martín Carpena de Málaga

La Copa del de Málaga 2014, que se disputará entre el 6 y el 9 de febrero del próximo año en el José Mª Martín Carpena de Málaga, ha dado este jueves el pistoletazo de salida con la presentación del inicio de la venta de abonos, precios y zonas estipuladas, con la disminución en el precio de los abonos más baratos como principal novedad.

El acto, que ha tenido lugar en la Sala Pasos Perdidos de la Diputación de Málaga, contó con una importante presencia institucional. Francisco de la Torre (Alcalde de Málaga), Elías Bendodo (Presidente de la Diputación Provincial) y Manuel García Peláez (Delegado Territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio en Málaga de la Junta de Andalucía), así como los representantes de la ACB Eduardo Portela (Presidente de Honor) y Gerard Freixa (Director de Eventos), destacaron la importancia de la competición y las consecuencias positivas que tendrá Málaga por ser sede.

El Presidente de la Diputación provincial de Málaga Elías Bendodo ha asegurado que Málaga estará preparada para volver a acoger «un evento muy malagueño», por la alta afición al baloncesto en la provincia. Además, ha señalado que los miles de visitantes que genera la Copa del Rey hacen que el torneo sea «una garantía de éxito y una gran proyección para la provincia». Y es que, en sus palabras, «la Copa del Rey es la joya de la corona de la ACB».

A continuación, Francisco de la Torre, Alcalde de Málaga, aseguró que la Copa será «un gran acontecimiento deportivo, una noticia deportiva nacional e internacional que se seguirá con interés». En su discurso, hizo hincapié en la «afición al baloncesto que ha sabido crearse en Málaga», además de destacar el esfuerzo de colaboración por parte de las tres instituciones. «Queremos que haya espectáculo y éxito. Y lo habrá».

Por su parte, el Delegado de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Manuel García, se mostró convencido de que este acontecimiento contribuirá a impulsar la actividad económica y turística de Andalucía y de la ciudad de Málaga. «La Copa tiene una implicación importante desde el punto de vista turístico. La gente recorrerá la provincia y conocerá su gastronomía». Manuel García concluyó deseando que desde este momento «la Copa sea un éxito y que se empiecen a vender abonos y tickets ya».

El siguiente en tomar la palabra fue el Presidente de Honor de la ACB, Eduardo Portela, que agradeció el acuerdo entre Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Málaga y Diputación Provincial de Málaga. «Es un ejemplo político extraodinario en un momento así». Portela recordó que Málaga garantiza el éxito por ser una base sólida y pronosticó un gran torneo el próximo mes de febrero: «Tendremos la satisfacción de la afición, de los organizadores y de los patrocinadores. De todos».

Unos precios populares para «venderlo todo»

El encargado de dar a conocer los precios de la Copa del Rey fue Gerard Freixa, Director de Eventos de la ACB, que destacó que se han bajado los precios de las los abonos más baratos para asegurar el lleno. Así pues, con la venta anticipada los aficionados podrán comprar abonos de la Categoría VI por solo 110 euros, mientras que los de la Categoría V costarán 170€.

«Hemos bajado los precios de los abonos porque venderlo todo y en poco tiempo. Y aprovechar que estamos en Málaga, que hay una afición al baloncesto», aseguró Freixa, que recordó que estas dos categorías de precios reducidos suponen un 75% del aforo total.

Además, Freixa comentó que los abonos, que incluirán los 7 partidos del torneo, se venderán exclusivamente a través de las plataformas informáticas (ACB.COM y la web de cada club, que redigirá a la web de entradas http://tickets.acb.com/abonados ) y finalizó confiando en que la venta sea un éxito: «Tenemos la sensación de que los abonos van a durar poco».

Por último, Ángel Bordes, gerente del Unicaja, afirmó que los aficionados al Unicaja tendrán ventajas ya que, desde este mismo viernes, tendrán preferencia para comprar entradas. Concretamente, saldrá a la venta un paquete de 250 antes de que el próximo 5 de noviembre, y hasta el 8 de noviembre, se abra el periodo reservado para la venta a los abonados de los clubes. Más tarde, comenzará ya la venta al público general, que podrá adquirir sus abonos de forma reducida hasta el próximo 31 de diciembre.

En total serán 7.800 los abonos a la venta, junto a los 2.400 reservadas para los clubes clasificados, aseguran un gran ambiente para una Copa que, este jueves, dio su primer paso.