fiesta deporte noticia 2

Alrededor de 30.000 ciudadanos participaron el pasado fin de semana en la III Fiesta del Deporte de Málaga. Durante los días 17 y 18 de mayo, la zona del Palacio de Deportes se convirtió en el epicentro del deporte malagueño y en sus calles miles de ciudadanos, de todas las edades, disfrutaron de más de 300 actividades deportivas gratuitas. Esta tercera edición se consolida como uno de los acontecimientos más participativos de la capital. Se trata además de la cuarta prueba nacional más importante a nivel de participantes activos, después de la Carrera Popular de Barcelona, la San Silvestre Vallecana y la Maratón de Madrid. La Fiesta del Deporte de Málaga es una iniciativa del Area de Deportes del Ayuntamiento de Málaga que nace con el objetivo de fomentar la práctica del deporte entre los malagueños y concienciarles del papel fundamental que ésta tiene a la hora de prevenir problemas de salud.

El broche del evento lo protagonizó el logro de un récord Guinness, ejecutado por cientos de malagueños que se dieron cita el domingo 18 a las 14:30 horas en el estadio Ciudad de Málaga y realizaron de manera simultánea una abdominal isométrica (ejercicio más conocido como «la plancha»). Fueron 339 los participantes que mantuvieron durante 60 segundos (tiempo requerido por World Guinness Records) esta postura. Los organizadores de esta actividad han anunciado que en pocas semanas recibirán el veredicto oficial de la organización irlandesa, que esperan sea positivo.

Este año, el desfile de las escuelas deportivas municipales se celebró en el Palacio de Deportes en lugar de realizarse en el estadio de atletismo Ciudad de Málaga como en las pasadas ediciones. Cientos de pequeños, uniformados con las prendas y complementos característicos de la disciplina deportiva a la que representaban, pasearon por el Martín Carpena. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, clausuró el desfile afirmando que «la dieta mediterránea y la práctica regular de deporte son sinónimos de salud».

Una de las pruebas más originales que tuvo lugar durante el evento fue el paseo perruno solidario, en el que participaron más de 130 personas acompañados de sus perros. Todos ellos se reunieron a las 12:00 horas en el entorno natural de la desembocadura del río Guadalhorce y recorrieron dos kilómetros. Los ganadores no fueron los más veloces, sino aquéllos cuyas historias de superación convencieron al jurado. Todos los fondos recaudados en esta actividad han sido destinados íntegramente a Galgos en Familia, asociación malagueña que dirige un proyecto de recuperación, rehabilitación y puesta en adopción de galgos abandonados.

Otras de las actividades que reunió a un gran número de participantes fue la I Marcha del Pedal Navarro Hermanos, con un recorrido aproximado de siete kilómetros, y el Recorrido Urbano en Patín Al-Andalus Decathlon, en cuya ruta de cinco kilómetros pequeños y mayores disfrutaron de una divertida experiencia sobre ruedas.

En la Fiesta del Deporte participaron también deportistas reconocidos a nivel mundial como los argentinos Maxi y Sanyo, actuales campeones del Máster Internacional de Pádel, que jugaron en el campeonato de este deporte organizado por Vals Sport. Además, durante ambas jornadas y de manera prácticamente ininterrumpida, los asistentes pudieron ponerse en forma al ritmo de la música en cada uno de los seis escenarios presentes en la fiesta, dinamizados por divertidos monitores que a través de diferentes disciplinas como zumba, spinning, body combat o sincrobox, entre muchas otras, convencieron al público asistente.

Una de las grandes novedades de esta tercera edición fueron las actividades acuáticas, entre las que destacó el Padel Sup, celebrado en Inacua Málaga. En este centro tuvo lugar además el campeonato TCA de bomberos y policías, una de las pruebas que más se consolidan en la Fiesta del Deporte de Málaga.