250116carreraentreculturas02

La V Carrera solidaria “Corre por una causa, corre por la educación”, organizada por Entreculturas y con la colaboración del Área de Deporte del Ayuntamiento de Málaga, tendrá lugar el próximo 7 de febrero en Málaga. Las inscripciones pueden realizarse en www.correporunacausa.org y la carrera también se celebrará el 28 de febrero en las ciudades de Madrid, Valladolid, León, Santander y Zaragoza, y se unirán a la causa el 5 de marzo, Valencia, y el 6 de marzo, el Puerto de Santa María.

A la presentación han asistido la concejala de Deportes del Ayuntamiento, Elisa Pérez de Siles, el coordinador de la carrera, Álvaro J. García, y el atleta malagueño Borja Vivas, que participa este año con “Entreculturas” para apoyar y promocionar la carrera.

Es la quinta edición de esta carrera, que partirá y llegará al Estadio de Atletismo “Ciudad de Málaga”  y tiene como objetivo sensibilizar a la población española en la importancia de que todas las personas puedan tener una educación y un futuro digno y promocionar actividades de voluntariado corporativo.

Cada año los fondos recaudados con las inscripciones y las empresas colaboradoras se destinan a un proyecto educativo de Entreculturas en América Latina o en África.

Este año, los fondos recaudados irán destinados a la educación infantil a 1.5000 niños y niñas de 4 a 5 años de edad. Se pretende  con esto mejorar el acceso a una educación preescolar de calidad en 26 escuelas de en la Región de Guéra (Chad). Lo recaudado se invertirá en infraestructuras y materiales, así como en la mejora de la calidad de la enseñanza impartiendo formación a las maestras y madres de los niños/as y se equiparán a estas escuelas de los materiales necesarios para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Las ediciones anteriores se recaudaron fondos para Angola (2012), para Haití (2013), para la RD del Congo (2014) y para Ecuador (2015).

Se trata de una carrera popular cuya organización será llevada a cabo por la fundación, junto con los voluntarios aportados por diferentes empresas colaboradoras participantes.

Algunas de las empresas que ya han patrocinado el evento son: Mapfre, Fremap, Coca-Cola, El Corte Inglés, BBVA, Fundación Fernando Pombo, Grupo Fersa.

¿Qué es Entreculturas?

Entreculturas es una ONG de Desarrollo promovida por la Compañía de Jesús. Su objetivo es impulsar iniciativas educativas como medio para el desarrollo integral de sectores desfavorecidos, en América Latina y África. Nace en Caracas (Venezuela), hace 55 años y actualmente estamos presentes en 17 países de América Latina y 22 de África. Somos una ONGD de referencia en Educación: UNESCO, Campaña Mundial de la Educación, AECID, Consejo de Cooperación del Ministerio de A. Exteriores. Memoria y más información en: http://www.entreculturas.org/publicaciones/memoria

Distancias a recorrer

  • Carrera de adultos: 5,6 y 11,2 km (cronometrada).
  • Carrera de niños y niñas: 400 y 1000 m. (para Entreculturas es muy importante integrar a los niños y niñas en esta carrera).
  • Actividades paralelas: durante toda la mañana Entreculturas desarrollará en el Estadio de Atletismo diversas actividades de animación, conciertos, exhibiciones deportivas y talleres para los niños y niñas.

Modalidades y recorridos de la carrera

La carrera tendrá cuatro modalidades según la distancia a recorrer y la edad de los participantes:

  • Un circuito de 5,6 km para personas con edad igual o superior a 12 años de edad en la fecha de la carrera.
  • Un circuito de 11,2 km para corredores de edad igual o superior a 18 años en dicha fecha.
  • Un circuito de carrera infantil de 400 m para niños de 6, 7 y 8 años de edad el día de la carrera.
  • Un circuito de carrera infantil de 1.000 m para niños de 9, 10 y 11 años de edad el día de la carrera.

La prueba tendrá lugar en tres recorridos:

Itinerario infantil 1: 400 m

Se desarrollará dentro del Estadio de Atletismo. Salida desde la meta, se completará una vuelta al tartán del estadio para llegar a la línea de meta otra vez, donde finaliza la carrera. (Esta carrera no será cronometrada mediante chip).

Itinerario infantil 2: 1000 m

También se desarrollará dentro del Estadio de Atletismo. Salida desde el punto especificado por la organización. Se completarán dos vueltas y media al tartán del estadio hasta atravesar la línea de meta, los corredores harán tres pasos por meta. (Esta carrera no será cronometrada mediante chip)

Itinerario de 5,6 km y 11,2 km

La salida para estas dos categorías es conjunta desde el interior del Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga. Salida en dirección a avda. Manuel Alvar (vía de servicio) por la puerta este sentido Palacio de Deportes José María Martín Carpena, en la primera rotonda se hace un cambio de sentido en la misma avda. Manuel Alvar para dirigirse hacia c/ Pacífico, continuar por esta vía hasta la rotonda con c/ Carril de la Chupa por calzada Sur para volver a hacer un cambio de sentido. Vuelta c/ Pacífico por calzada norte hasta rotonda Sacaba Beach, incorporación a la vía de servicio de avda. Manuel Alvar y entrada Estadio de Atletismo por la puerta este. Los corredores de la distancia 5,6 km entrarán al estadio, mientras que los de la distancia superior continuarán con una vuelta más.

EDICIONES DE LA CARRERA y CIUDADES PARTICIPANTES:

  • 2012: Madrid.
  • 2013: Madrid, Sevilla, Valladolid, León y Vigo.
  • 2014: Madrid, Málaga, Sevilla, Valladolid, León, Vigo, Badajoz, Oviedo, Puerto de Santa María.
  • 2015: Madrid, Málaga, Sevilla, Valladolid, León, Zaragoza, Valencia, Santander y Puerto de Santa María (Cádiz).
  • 2016: Madrid, Málaga, Sevilla, Valladolid, León, Zaragoza, Valencia, Santander, Puerto de Santa María (Cádiz), Elche y Úbeda.

Número estimado de participantes: más de 18.000 corredores, en nuestra ciudad, 1.500.

Más información, recorridos e inscripciones en la web www.correporunacausa.org