Las calles de Málaga acogerán el domingo 10 de abril el Medio maratón de la ciudad, que este año supera los 7.500 inscritos, cifra récord de participantes en su historia.
Desde las 09:30 horas (media hora antes que en las últimas ediciones), los aficionados al fondo malagueño disfrutarán de esta prueba, escalón previo al maratón, que reunirá en sus 21.097 metros a corredores de más de 30 nacionalidades.
El medio maratón de Málaga, organizado por la Asociación Deportiva Málaga Sport y patrocinado entre otras instituciones y empresas por el Área de Deporte del Ayuntamiento de Málaga, llega este año a su 26ª edición y acumula más de 50.000 corredores en su larga trayectoria.
Entre los atletas invitados y considerados favoritos se encontrarán Abdelhadi El Mouaziz, Mohamed Kallouche y los malagueños Beatriz Jiménez, Javier Díaz Carretero y Daniel Pérez, Marío García.
En la presentación de la carrera han participado la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Málaga, Elisa Pérez de Siles, el diputado provincial de Deportes, Cristóbal Ortega, el presidente de la Federación Andaluza de Atletismo (RFAA) y vicepresidente de la Federación Española de Atletismo (RFEA), Enrique López, el presidente de la Asociación Deportiva Málaga Sport, Manolo Sarria, y los corredores Javier Díaz Carretero y Daniel Pérez.
El recorrido será el siguiente:
Salida en la Avda. Manuel Alvar (entre Estadio de Atletismo e INACUA)
– rotonda estadio – rotonda azucarera – puente azucarera, 1ª – rotonda Parque Comercial Málaga Nostrum – giro 180° – puente azucarera – rotonda azucarera – rotonda estadio – Avda. Manuel Alvar – C/. Pacifico – Paseo Marítimo Antonio Machado – Avda. de Manuel Agustín Heredia – Paseo de los Curas – Paseo de la Farola – Giro rodeando la Glorieta de Jorge Guillen – Paseo Marítimo Ciudad de Melilla – Avenida de Cánovas del Castillo – Paseo de los Curas – Plaza de la Marina – C/ Molina Lario – C/Cister – Plaza de la Aduana – C/Alcazabilla – C/ Santa Ana – Plaza de la Merced – C/Álamos – C/Carretería – Puerta Nueva – Pasillo Santa Isabel – Pasillo de Atocha – Puente de la Esperanza – C/ Hilera – Puente de las Américas – Avda. Aurora – C/ Conde del Guadalhorce – Cruz Humilladero – Avda. José Ortega y Gasset – Avda. Juan XXIII – C/ Abogado Federico Orellana Toledano – C/ Princesa – C/ Pacífico – Avda. Manuel Álvar.
Llegada al Estadio de Atletismo.
El trazado de este año varía ligeramente y toma estas calles como novedad: Puente de la Esperanza – C/ Hilera – Puente de las Américas – Avda. Aurora – C/ Conde del Guadalhorce – Cruz Humilladero – Avda. José Ortega y Gasset – Avda. Juan XXIII – C/ Abogado Federico Orellana Toledano – C/ Princesa Puente de la Esperanza – C/ Hilera – Puente de las Américas – Avda. Aurora – C/ Conde del Guadalhorce – Cruz Humilladero – Avda. José Ortega y Gasset – Avda. Juan XXIII – C/ Abogado Federico Orellana Toledano y C/ Princesa.
Los corredores dispondrán de puestos de “liebres” con los tiempos 1:30 horas, 1:35, 1:40, 1:45, 1:50, 1:55 y 2:00 horas. Habrá avituallamiento en los kilómetros 5, 10, 13, 16, 19 y meta.
Málaga Sport donará parte de la recaudación correspondiente al euro o dos euros que hayan decidido los corredores más altruistas del medio maratón a Cáritas, Corazones malagueños y la Asociación de Espina Bífida.
Todos los participantes recibirán una bolsa del corredor, en la que se incluirá la camiseta oficial de la prueba, con un diseño frontal que mostrará un perfil de la ciudad con sus monumentos más significativos (Catedral, la Farola, la Alcazaba) y en el dorso, el logo de “Málaga, 2020. European Capital of Sport”.
Esta bolsa podrá retirarse en la feria del corredor que se celebrará los días viernes 8 (de 16:00 a 20:00 horas) y el sábado 9 (10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas), en la que el Área de Deporte del Ayuntamiento dispondrá de una carpa en la que se ofrecerá información de futuros eventos que se desarrollarán en la ciudad.
La web oficial www.mediamaratonmalaga.com ha ofrecido planes de entrenamiento para los meses de febrero y marzo y el circuito de la prueba está medido por la Federación Andaluza de Atletismo y se trata de una carrera incluida en el calendario de la Federación Andaluza de Atletismo.
En cuanto a algunos datos de los participantes:
Federados
- Hombres 300 Mujeres 83
No Federados
- Hombres 5816 Mujeres 1312
Malagueño/as: 6.285
- Capital 2240
- Provincia 4045
Categorías
- Juniors: Nacidos/as el año que cumplan 18 y 19 años.
- Promesas: Nacidos/as el año que cumplan 20, 21 y 22 años.
- Seniors: Nacidos/as el año que cumplan 23 años y hasta 35 años.
- Veteranos «A»: Atletas desde el día que cumplan 35 años y hasta 39 años.
- Veteranos «B»: Atletas desde el día que cumplan 40 años y hasta 44 años.
- Veteranos «C»: Atletas desde el día que cumplan 45 años y hasta 49 años.
- Veteranos «D»: Atletas desde el día que cumplan 50 años y hasta 54 años.
- Veteranos «E»: Atletas desde el día que cumplan 55 años y hasta 59 años.
- Veteranos «F»: Atletas desde el día que cumplan 60 años y más.
- Veteranas «A»: Atletas desde el día que cumplan 35 años y hasta 39 años.
- Veteranas «B»: Atletas desde el día que cumplan 40 años y hasta 44 años.
- Veteranas «C»: Atletas desde el día que cumplan 45 años y hasta 49 años.
- Veteranas «D»: Atletas desde el día que cumplan 50 años y más.
Premios
- 1º clasificado de la General: 500 €
- 2º clasificado de la General: 300 €
- 3º clasificado de la General: 200 €