El Concejal de Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Málaga, Elías Bendodo, ha presentado hoy el II Festival Aéreo Internacional “Málaga 2016”, un espectáculo de maniobras aéreas que tendrá lugar el próximo 5 de septiembre sobre la playa de La Malagueta. Junto a él han estado presentes el jefe de la Base Aérea Málaga, el coronel José Manuel Gracia; el director técnico del Festival, Pablo González, el director general del Festival y gerente de Málaga Deporte y Eventos, Antonio López Nieto, y el vicepresidente de la Fundación Málaga Capital Cultural, José Manuel Cabra de Luna También ha asistido Salva Ballesta, ex jugador del Málaga CF, piloto y el principal impulsor de que este festival se celebre en la ciudad.
El Festival Internacional Aéreo de Málaga está organizado por Málaga Deportes y Eventos S.A., y su dirección, apoyo, tutela y supervisión están realizados por miembros del Consejo Español de Festivales Aéreos. Además del Ayuntamiento de Málaga, participan AENA, el Ejército del Aire, la Armada y Aviación Civil. Además, este festival está dedicado a Málaga 2016, un objetivo de todos los malagueños y cuenta con la colaboración de la Fundación Málaga Capital Cultural, encargada de fomentar la candidatura de Málaga 2016 como Capital Cultural Europea.
Málaga será la cuarta cita dentro del Calendario Nacional de Festivales Aéreos, habiéndose celebrado ya los de Valencia, Vigo y Gijón, para continuar después con los de Cádiz y Barcelona. La celebración de la segunda edición de este festival confirma que Málaga forma parte de un escogido grupo de ciudades que conforman el Circuito de Festivales Aéreos de España. El carácter internacional de esta cita se confirma con la participación, al igual que el año pasado, del f-16 holandés y de Pioneer Team, de Italia, a la que se suma la Patrulla Reva, de Francia.
El espectáculo de maniobras aéreas realizado por aviones militares y civiles en sí se celebrará el domingo 5 de septiembre entre las 10:30 y las 14:30 h. Durante todo el fin de semana se realizarán entrenamientos y todo tipo de actividades para el público. Según la repercusión que tuvo el año pasado, más de 200.000 personas, tanto del ámbito local y provincial, como nacional, que acudieron a ver este acontecimiento, este año se espera superar con creces el número de espectadores.
Precisamente, debido a la gran aceptación que tuvo por parte del público la primera edición del festival, desde la organización y con la colaboración del Ejército del Aire, se van a desarrollar una serie de actividades que permitan al público una mayor participación. Entre ellas se habilitará una jornada de puertas abiertas a la Base Aérea Militar el sábado previo al festival, desde las 10.00 hasta las 18.00 horas, para que los ciudadanos puedan ver de cerca los aviones que participarán en el espectáculo. Además, durante esta jornada, se pondrá a disposición de los ciudadanos un emulador de vuelo, del Ejército del Aire en el que se podrá experimentar en primera persona algunas de las sensaciones que experimentan los pilotos. Este emulador también estará disponible el domingo en el Paseo Marítimo Antonio Machado, junto a la Playa de la Misericordia.
Para la jornada de puertas abiertas a la Base Aérea Militar el día 4 de septiembre, debido a la dificultad para aparcar los vehículos en las inmediaciones, la EMT facilitará el acceso al disponer de un servicio especial de lanzadera, desde el centro de Málaga hasta la puerta de la Base Aérea en su acceso por Churriana, al final de la calle Rigoberta Menchú. A partir de las 09.30 horas saldrán los autobuses desde el lateral norte de Muelle Heredia, entre la Calle Córdoba y la Calle Tomás Heredia. El último autobús saldrá desde la Base Aérea a las 18.30 horas, media hora después del cierre de la instalación para el público. No se permitirá el acceso libre a la Base Aérea por la N-340, por lo que se ruega a los ciudadanos que no se dirijan a esa entrada. El precio del billete será de 2 euros.