Esta campaña forma parte del plan de participación ciudadana del centro y se celebrará el jueves 30 de junio, de 16,00 a 22,00 horas
El Centro de Transfusión de Málaga (CRTS), ha organizado para día 30 de junio una colecta de sangre en las instalaciones del Palacio de los Deportes Martín Carpena, y se desarrollará de 16,00 a 22,00 horas.
Para la organización de esta colecta se ha realizado previamente distintas actividades de promoción de la donación en la zona de la carretera de Cádiz de Málaga. Así se han enviado un total de 1295 cartas de convocatoria a donantes conocidos de los distritos postales número 3 y 4 de Málaga. Como parte del plan de participación ciudadana del CRTS, se ha contactado con las asociaciones, parroquias, centros de salud, colegios, institutos y centro de servicios sociales, para fomentar la donación de sangre entre personas sanas y que los miembros de estos colectivos tengan información sobre la donación de sangre y conozcan las actividades del CRTS de Málaga.
En total se han contactado con 14 colectivos y se han distribuido cerca de 120 carteles y 500 circulares informativas para que donantes y no donantes acudan a realizar su donación de sangre. También se han enviado 756 sms a los donantes activos.
El personal que atenderá a las personas que acudan será de 13 profesionales, entre médicos, enfermeros, administrativos y celadores conductores. Cabe recordar que las necesidades de hemoderivados de los hospitales de Málaga, se situan en un mínimo de 250 bolsas de sangre diarias, una demanda que es más complicada de cubrir en el periodo estival, ya que muchos donantes se desplazan a otros lugares durante sus vacaciones, al tiempo que la afluencia de visitantes aumenta sobre todo en los municipios costeros de la provincia.
Desde el CRTS se anima a aquellas personas que habitualmente donan sangre a que acudan a la colecta acompañados de otra persona que no sea donante, de esta forma se convierten además en promotores de esta actividad solidaria y agradece y reconoce de manera pública la solidaridad y altruismo por hacer posible que los hemoderivados estén allí donde las necesidades lo requieran y por tanto han ayudado a salvar vidas.