El Alcalde preside el descubrimiento de la novena placa en El Paseo de las Estrellas del Deporte
26/06/2009.- El Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha presidido hoy el homenaje que el Ayuntamiento rinde a la atleta malagueña Dana Cervantes, colocando una estrella con su nombre en “El Paseo de las Estrellas del Deporte”. En el acto han estado presentes la deportista malagueña y el Concejal de Turismo y Deporte , Elías Bendodo.
Dana Cervantes es la protagonista de la novena de las estrellas de este particular boulevard de la fama, con las que el Ayuntamiento rinde homenaje a los deportistas y clubes de la ciudad que han alcanzado grandes triunfos y que han paseado el nombre de Málaga por los más importantes circuitos nacionales e internacionales.
{youtube}4a6xME4TZU8{/youtube}
El “Paseo de las Estrellas” se encuentra situado la avenida Alicia de Larrocha, dentro la zona de grandes infraestructuras deportivas más emblemática de la ciudad. Aquí están Palacio de Deportes “José Maria Martín Carpena”, el estadio de Atletismo “Ciudad de Málaga” y el Centro Acuático de Málaga.
Esta zona de ciudad, el verdadero centro neurálgico de las grandes competiciones nacionales e internacionales que se desarrollan en la ciudad, cuenta en su particular boulevard de la fama con cinco estrellas que homenajean a otros tantos deportistas y equipos. La primera de las estrellas se dedicó a la Club Baloncesto Málaga Unicaja y posteriormente al golfista Miguel Ángel Jiménez , a las jugadoras de padell Carolina Navarro y Paula Eyheraguibel, la jugadora de hockey hierba Pilar Sánchez Cervi, la nadadora María Peláez, el jugador de balonmano Antonio Carlos Ortega, la jugadora de balonmano Noelia Oncina y el jugador de baloncesto Nacho Rodríguez.
Dana Cervantes García (Atletismo)
Dana Cervantes García nació en Málaga en 1978. Empezó su andadura en el atletismo en 1992 con el club Santa Rosa de Lima. En 1995 se convirtió, con 16 años, en la atleta española más joven en ganar un título nacional absoluto y fue la primera española en superar la barrera de los 4 metros, con 18 años. Ha sido internacional en 24 ocasiones. Además del Santa Rosa de Lima, ha pertenecido a los clubes Universidad de Málaga, Puma Sevilla Abierta, Málaga Más y Valencia Terra i Mar.
Su primer título internacional lo logró en los Europeos sub-23 de Gotemburgo (Suecia) del 1999. Su última medalla la obtuvo en febrero del 2008, en los campeonatos de España, en los que logró la plata con 4,30 m. El 21 de abril de 2009 anunció su retirada.
2004 fue su mejor año, ya que batió varios récords de España, hizo su mejor marca personal y cumplió su sueño de participar en unos Juegos Olímpicos, en los de Atenas, en donde alcanzó la final.
Palmarés
- Campeona en los Juegos Iberoamericanos celebrados en Lisboa en 1998
- Campeona en los Juegos del Mediterráneo celebrados en Túnez en 2002
- Bronce en el Europeo sub-23 celebrado en Goteborg en 1999
- Bronce en la Copa del Mundo celebrada en Madrid en 2002
- Participación en los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004
- Campeona de España absoluta de Pértiga en pista cubierta (1997-98–99-2000-2004)
- Campeona de España absoluta de Pértiga al aire libre (1995-99-2002-2004)
- Campeona de España promesa de Pértiga en pista cubierta
- Campeona de España promesa de Pértiga al aire libre (1998-1999)
- Campeona de España júnior de Pértiga al aire libre (1996) y en pista cubierta (1997)
- Consiguió 16 plusmarcas nacionales en pista cubierta entre los años 1996 y 2004, y 23 récords al aire libre entre 1996 y 2002.