FOTO FIRMA CONVENIO

Atresmedia organizará una maratón en la Ciudad de Málaga hasta el año 2020 en la misma fecha que se ha celebrado hasta ahora. La concejala de Deporte y Juventud, Elisa Pérez de Siles y Pablo López Bargas, Director de Atresmedia Eventos han firmado esta mañana dicho convenio de colaboración.

El grupo líder de comunicación en España posee una larga experiencia en eventos deportivos y cuenta con la colaboración y asesoramiento de Motorpress Ibérica, organizador del Maratón de Sevilla.

El Ayuntamiento quiere que la prueba reina del fondo siga creciendo como lo ha hecho ce desde el año 2010. Nuestra carrera está catalogada por muchos como uno de los mejores maratones del sur de Europa y esta consideración nacional e internacional ha conseguido su aparición en el calendario de la AIMS (Association of International Marathons and Distances Races), que recoge las 350 carreras de distancia más importantes del mundo.

Para su última edición, que no pudo celebrarse por las inclemencias del tiempo que padeció nuestra ciudad, había inscritos 3.503 maratonianos, de 55 países diferentes. Es importante destacar también, el crecimiento de la participación femenina, que pasó de un 9,5% en 2015 a un 14%, en  2016. Atresmedia asumirá también las actividades paralelas a la prueba atlética de los 42 km 195 m.

Entre las fortalezas del Maratón de Málaga, cabe destacar:

  1. Tiene un recorrido rectilíneo y con desnivel 0, ideal para que los atletas de élite batan sus marcas y los noveles tengan un debut asequible dentro de las dificultades que representa un maratón y muy atractivo porque pasa por los lugares más bonitos de la ciudad.
  2. Málaga, como ciudad, ofrece un marco ideal para albergar la prueba y presenta un clima inigualable y cuenta con una gran infraestructura hotelera de calidad. Además, ofrece una buena red de comunicaciones, variadas atracciones turísticas y una gran riqueza en restauración.
  3. La fecha en la que se celebra el maratón está ubicada estratégicamente en el domingo más cercano al puente de diciembre, siendo en la edición de 2017 el 10 de diciembre, facilitando la movilidad de los atletas del exterior de la provincia.

Los eventos deportivos de primera magnitud son elementos básicos para favorecer el turismo en cualquier ciudad. Actualmente, y dado el ‘boom’ que ha experimentado el deporte como hábito saludable y forma de vida, hay muchas personas que viajan por o para un acto relacionado con el deporte. El Maratón de Málaga, debido a la proyección nacional e internacional que ha ido desarrollando en sus últimas ediciones, año tras año, cuenta con un porcentaje más importante de inscritos de otros países y localidades españolas. Esto supone, un aumento del turismo en las fechas señaladas, que se refleja tanto en la ocupación del sector hotelero, en la demanda en medios de transporte o en la afluencia en los establecimientos relacionados con la restauración, potenciando la economía de la capital, ya que aunque el Maratón se celebra un solo día, los participantes de fuera, suelen acudir al lugar de celebración algún día antes del inicio y se marchan algún día después, aprovechando la amplia oferta cultural y turística.

Desde Atresmedia, siendo conscientes del posible trastorno generado por la cancelación de la edición 2016, ofrece para esta edición, a los corredores que recogieron el dorsal, un precio de inscripción exclusivo de 17€.