presentacion_maraton_600

Málaga celebrará el próximo 6 de diciembre la I Maratón Ciudad de Málaga-Costa del Sol Li Ning, en un acontecimiento deportivo en el que participarán unas 2.000 personas y que hoy presenta oficialmente el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el presidente de Málaga Sport (organizadora de la competición), Manuel Sarria y el seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, quien apadrina esta prueba.

El éxito de la maratón ya está asegurado, pues se ha tenido que cerrar antes de lo previsto el plazo de inscripción, incluso cuando ya se había ampliado a 2.000 corredores el número de participantes, sobre los 1.500 planteados en un principio. El cupo también se ha cerrado para la carrera de 12 km. En ambas distancias, el plazo de inscripción acabó el día 19 de noviembre, sin embargo ya a organización de la carrera se marcó como reto no superar esta cifra, a efectos logísticos, y considera un éxito que la prueba, recién nacida, haya alcanzado ya esa respuesta por parte de los aficionados al atletismo.

Hay que recordar que la competición se celebrará el lunes 6 de diciembre, coincidiendo con una fecha no laborable a nivel nacional. Málaga Sport, que es la encargada de la organización, ha cerrado las inscripciones en 1.900, para dejar un margen para posibles errores en la retirada de dorsales o compromisos que se puedan producir en los próximos días.

{multithumb enable_thumbs=0}presentacion_maraton_2

El recorrido oficial de la maratón ha tenido algunas modificaciones en el trazado con motivo de las obras del Metro Málaga. Tanto la salida como la llegada se realizará desde el Estadio Ciudad de Málaga, junto al Palacio de Deportes José María Martín Carpena. El recorrido esta compuesto de dos vueltas, la primera sobre una distancia de 17,2 Km y la segunda de unos 25 Km. de menor longitud que la segunda.

Junto con la celebración de la Maratón Ciudad de Málaga-Costa del Sol Li-Ning, se desarrollará la I Edición de la Carrera 12 K Ciudad de Málaga – Costa del Sol, en la que pueden tomar parte cualquier persona, federada o no, siempre que tenga cumplidos los 15 años el día de la prueba, con salida a las 9,00 horas, junto al Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga, siendo la distancia a recorrer de 12 km, realizando el siguiente recorrido:

Salida desde la Av. Manuel Alvar – C/ Pacífico – P.M. Antonio Machado – Av. Manuel Agustín Heredia – Plaza de la Marina (giro) – Av. Manuel Agustín Heredia – P.M. Antonio Machado – C/ Pacífico – Av. Manuel Alvar – Meta: Estadio Ciudad de Málaga.

Además, en la víspera se celebrará en el Estadio una jornada, «Jugando al Atletismo», de carácter lúdico para los más pequeños, de la mano de la Federación Andaluza de Atletismo. Por otro lado, en las mismas instalaciones se montará la Feria del Corredor, donde entre otras cosas, se brinda la oportunidad para que los patrocinadores y colaboradores de la prueba, puedan ofertar y mostrar sus productos.

Los cinco primeros en la clasificación general, tanto en categoría masculina como femenina, recibirán los siguientes premios en metálico:

  • 1º 500 euros
  • 2º 400 euros
  • 3º 300 euros
  • 4º 200 euros
  • 5º 100 euros

Los tres primeros clasificado/as por cada categoría obtendrán trofeo y un lote de material deportivo, gentileza de Li Ning, compuesto de sudadera, calcetines y gorra.

Además, todo atleta que se inscriba en la prueba recibirá una camiseta técnica de manga corta, haciéndose entrega en el momento de la recogida del dorsal y el chip. Y por último, se sortearán regalos al final de la prueba de los diferentes patrocinadores con el número del dorsal.

La Maratón supone un aliciente para Málaga, ya que es una cita deportiva que mueve a muchas personas, es un paso más como sede deportiva internacional y al ser un recorrido plano al nivel del mar facilitará la consecución de algún posible récord, además de que servirá para promocionar la parte cultural de la ciudad y el turismo.

{multithumb enable_thumbs=0}presentacion_maraton_3

Esta prueba requiere un gran esfuerzo tanto del punto de vista organizativo, como de la propia ciudad, ya que además del despliego logístico de puestos de avituallamientos, servicios médicos, hospital de campaña, etc, la capital prácticamente se cierra al tráfico, o mejor dicho, se abre a los corredores y corredoras con carácter exclusivo durante unas cinco horas aproximadamente.

La celebración de este primer Maratón, gracias al firme compromiso del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, viene a dar respuesta a una demanda continuada de los cada vez más numerosos deportistas malagueños que anhelan la posibilidad de participar en una prueba de estas características en su ciudad, tan conocidas como la de Nueva York, París, Londres, Madrid, Sevilla, Boston, Atenas, etc.

La organización quiere incentivar para esta prueba un movimiento de voluntariado importante, por lo no sólo a invitado a los clubes de atletismo, sino también a asociaciones de otras especialidades deportivas como son el ciclismo y patinaje, a las Asociaciones de Vecinos de las zonas por donde transita la prueba y a más colectivos de Málaga para que se implique toda la ciudad.