Se ofrece la posibilidad de practicas 9 disciplinas deportivas para personas con discapacidad con más de 6 años.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha presentado hoy el Programa de Deporte Adaptado “Da el relevo”, organizado por el Área de Accesibilidad Universal en colaboración con el Área de Turismo y Deporte. Asisten a la presentación, celebrada en el Palacio de Deportes José Mª Martín Carpena, los deportistas malagueños más destacados en deporte adaptado Carmen Herrera (Judo) y Francisco González (ciclismo tandem). También apoyan esta iniciativa los subcampeones del mundo de fútbol para ciegos Alfredo Cuadrado, Antonio Jesús Gaitán, Marcelo Rosado y su entrenador José Francisco Urbano; la tiradora de esgrima paralímpica Francisca Bazalo y el jugador de tenis de mesa paralímpico Tomás Piña.
Este programa oferta nueve modalidades de deportes adaptados: multideporte, baloncesto, fútbol-sala, atletismo, esgrima, judo, natación y boccia; que se acompañarán de una seria de actividades complementarias que favorecen el desarrollo de habilidades personales y sociales y que promueven el deporte como estilo de vida.
{youtube}G8xHkKJG4mE{/youtube}
Es una iniciativa deportiva dirigida a personas con discapacidad física, intelectual, psíquica o sensorial a partir de 6 años con fines educativos, recreativos, terapéuticos y deportivos, que cuenta para su desarrollo con un equipo técnico deportivo especializado en las diferentes modalidades ofertadas.
El judo y la esgrima se podrán practicar en el Palacio de Deportes “José María Martín Carpena; el atletismo en el Estadio Ciudad de Málaga; la natación en el Centro Acuático de Málaga y la piscina de La Trinidad; el fútbol sala y el multideporte en las instalaciones de Ceper; multideporte y boccia en la sede de Amappace; y el baloncesto en el colegio Andersen.
El programa de deporte adaptado está patrocinado por Cajasol que aporta 100.000 euros.
Ya se han recibido un total de 255 solicitudes, de las 137 son de natación, siguiendo 26 en atletismo, 25 en fútbol-sala y 14 en boccia. Hay una preferencia hacia los deportes individuales que agrupa un 85% de las demandas. Un 75% de las solicitudes son de hombre y sólo un 25% de mujeres.
{phocagallery view=category|categoryid=112|displayname=0}