260515campanamanosunidas02

Manos Unidas, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación, la Universidad de Málaga, el Club Mediterráneo, así como 14 centros deportivos públicos y concertados realizará en la ciudad diversas acciones para celebrar la iniciativa “24 horas que mueven al mundo”, que se desarrollará el próximo  jueves 28 de mayo. Se trata de concienciar sobre la lucha contra el hambre en los pueblos del Sur. Esta campaña, que tiene carácter nacional, en Málaga tiene la peculiaridad de dedicarse al deporte y ha sido presentada esta mañana por el concejal de Deportes, José del Río; el responsable de marketing de Deportes de la UMA, Eloy Cano; y la delegada de Manos Unidas en Málaga, Araceli Santiago.

Se espera que cerca de 40.000 personas participen en esta campaña de sensibilización “Muévete por el mundo”. Así, los monitores de los diferentes centros repartirán pegatinas, leerán un manifiesto y llevarán a cabo diversas actividades con velas o globos. Posteriormente se harán fotos de los grupos que serán subidas a las redes sociales. Además en Málaga también se realizará la campaña  “Enciende la llama”, donde Manos Unidas quiere iluminar el mundo con el sencillo gesto de encender la luz de una vela. La intención es facilitar la reflexión y el juicio crítico sobre los problemas de los países en desarrollo.

Entre las actividades de “Muévete para mover el mundo” destacan spinning, aerobic, pilates y ejercicios acuáticos. Los participantes solo deberán buscar a los monitores con camiseta de Manos Unidas para saber que esa actividad forma parte de las «24 horas que mueven el mundo». Los espacios establecidos son Complejo deportivo AQA La Trinidad, Complejo deportivo AQA El Torcal, Go-Fit Huelin, Centro Acuático INACUA, Valssport Ciudad Jardín, Complejo Deportivo de Teatinos UMA, ACB Aviva, Go-fit Segalerva, Vals Sport Conde Guadalhorce, Vals Sport El Consul,  y el O2 Centro Wellness de calle Plaza de Toros Vieja. La participación es gratuita y está abierta a todo el público.

Simultáneamente se desarrollará “Enciende la llama”, que busca promover un gesto solidario, un acto al que la sociedad pueda sumarse de manera activa y demostrar así su apoyo a los países del Sur y a la acción que Manos Unidas apoya en ellos. Este gesto consiste en el encendido de una vela, como símbolo de la promesa de un mundo mejor.