Cerca de un millar de atletas procedentes de toda España y de otros países de Europa se van a dar cita el próximo 9 de diciembre en la III Maratón Ciudad de Málaga que organiza el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Deporte.
Este acontecimiento deportivo, que representa un aliciente más para el turismo deportivo para la ciudad, ha sido presentada esta mañana por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quien ha estado acompañado por el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Damián Caneda; el presidente de la Federación Andaluza de Atletismo, Enrique López Cuenca; los atletas Abel Antón, Óscar González y Borja Vivas; y representantes de empresas patrocinadoras y colaboradoras. Esta nueva edición de la maratón se imponen también las nuevas tecnologías, y en este terreno se presenta también importantes novedades como una aplicación para smartphones de la maratón o los envíos de sms con el tiempo de finalización y de la foto de llegada a cada uno de los participantes.
Se han inscrito un total de 948 atletas de los cuales un 55% son de Málaga, un 36% de otras provincias españoles y un 9% extranjeros. En este sentido hay que destacar el aumento de corredores de otras nacionalidades ya que la cifra ha pasado de los 8 de la maratón de 2011 a los 83 que van a participar en la tercera edición. La participación total es también un 31% superior a la de 2011. Igualmente, se ha incrementado el número de mujeres participantes en un 146%, superando la cifra de las 90 lo que representa el 10% de los participantes. Los ganadores se repartirán un total de 20.300 euros en metálico, que es la cantidad destinada a los premios.
La III Maratón Ciudad de Málaga saldrá y llegará del Estadio de Atletismo y recorrerá el litoral de la capital, por los paseos marítimos, hasta El Palo adentrándose en la segunda vuelta por las calles del Centro Histórico: Aduana, Alcazabilla, Plaza de la Merced, carretería, entre otras calles.
Esta competición, que tendrá lugar el próximo 9 de diciembre, viene rodeada de un amplio programa de actos paralelos, entre los que destaca una feria del corredor, una sesión de entrenamientos con el atleta Abel Antón y una charla-coloquio la víspera en la que estará el bicampeón del mundo acompañado de los atletas Juan Vázquez y Diego Bonilla.
Más de 500 personas, entre ellas más de 200 voluntarios, van a participar en la organización de esta prueba deportiva, que esta edición cuenta con carácter solidario. Un euro de cada inscripción será destinado a la Fundación Luis Olivares. Además, y siguiendo la política de responsabilidad social de la Maratón, se hará una recogida de tapones en los puntos de avituallamiento con el fin de ayudar al Proyecto «La Sonrisa de Miriam».
LOS ATLETAS
Entre los invitados de lujo de este encuentro está Abel Antón, campeón del mundo en Atenas 1997 y Sevilla 1999, uno de los mayores exponentes de esta disciplina en España y considerado uno de los mejores atletas nacionales de todos los tiempos. El soriano no sólo ha destacado por sus innumerables títulos sino también por su polivalencia en diferentes distancias y por sus marcas: siempre fue un buen corredor de 5.000 m, y con el paso de los años lograría también importantes éxitos en los 10.000 (oro en el Europeo de Helsinki 1994) para culminar su carrera deportiva siendo doble Campeón del Mundo en Maratón. Entre los participantes, también destacan las figuras de Ricardo Abad, atleta tafallés especialista en retos de ultrafondo y recordman con 607 maratones, y Fernando Muñoz Perpen, corredor de 80 años.
Entre los más de 900 atletas inscritos figuran deportistas de todo el mundo, siendo Reino Unido (40), Holanda (5), Suecia (5), Francia (4) y Etiopía (4), los países extranjeros que más participantes aportan. Aunque la mayor parte de los competidores vienen de Andalucía habrá también atletas de otras comunidades autónomas como Madrid., Valencia, Castilla-La Mancha, País Vasco o Cataluña, entre otras.