presentacion concierto solidario

El barítono Carlos Álvarez ofrecerá el concierto solidario «Carlos Álvarez y amigos» por los Cuidados del Cáncer Fundación Cudeca el próximo 14 de enero de 2014 en el Palacio de Deportes Martín Carpena. Esta iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Málaga y la Fundación Málaga ha sido presentada esta mañana y ha contado con la participación de La concejala de distrito Centro, Gemma del Corral; el director del Área de Deportes del Ayuntamiento de Málaga, Javier Imbroda; representantes de diversas entidades patrocinadoras del acto solidario: Diario Sur, Obra Social Unicaja y Cadena Ser; el jefe de Relaciones Externas de el Corte Inglés, Eduardo Barrero; el director de la Fundación Málaga y creador del proyecto, Pedro Martín; el director de DNRecords, Eduardo Martín; la gerente y directora Médico de la Fundación Cudeca, Marisa Martín; y la manager de la Fundación Cudeca, Rocío Torres. También han asistido algunos de los artistas colaboradores como Tony Torres o Jorge López de Diez Negritos.

A su vez, Carlos Álvarez, en colaboración con la Fundación Málaga, ha grabado el álbum «Duetos solidarios» y ha contado con la participación de artistas, vinculados a la provincia de Málaga, de la talla de Antonio Torres, Antonio Cortés, Berna Perles, Chucho Valdés, Diana Navarro, Diez Negritos, Efecto Mariposa, Irene Lombard, Javier Ojeda, Pasión Vega y Vanesa Martín.

Este disco solidario, que fue grabado en marzo de este año en el estudio DN Records en Málaga, contará con 11 temas versionados por los distintos artistas integrantes en este proyecto solidario que serán interpretados en el concierto del próximo 14 de enero. Entre los temas incluidos destacan: «María la portuguesa», «It is no usual», «Be my love», «Surrender» o «II Mondo».

CARLOS ÁLVAREZ

El barítono malagueño Carlos Álvarez, miembro fundador de la Coral Carmina Nova, ha actuado en los principales teatros del mundo como el Covent Garden de Londres, el Metropolitan Opera de Nueva York o el Staatsoper de Viena, entre otros. Así, desde que debutara en 1999 en la Scala con el papel de Giovanni, el barítono ha interpretado, a lo largo de toda su carrera artística, obras como ‘La Traviata’, ‘Otello, Rigoletto’, ‘Il Trovatore’, ‘Un baile de máscaras’ así como ‘El barbero de Sevilla’, ‘I Pagliacci’ o ‘Macbeth’. En 2006, intervino junto a Montserrat Caballé, en el homenaje al barítono Manuel Ausensi, en el Liceo, y ha trabajado junto a Plácido Domingo en lugares tan diversos como Francfort del Meno, Tokio, Hannover, Berlín y Boston.

ANTONIO TORRES

Este artista malagueño, que ha contado con maestros de canto de la talla de Pedro Lavirgen, Fernando Vázquez y Josefina Arregui, ha actuado en diversos teatros como la Zarzuela de Madrid, Segura de Lima de Perú o el Memorial Chapel de Nueva York. Antonio Torres ha participado en obras como ‘L’Elisir d’amore’, ‘La Flauta Mágica’, ‘Rigoletto’, ‘Carmen’ o ‘Romeo y Julieta’. Además, recientemente ha debutado en la obra Sweeney Todd y Octava Sinfonía’, de Gustav Mahler.

ANTONIO CORTÉS

El joven artista, promesa de la copla española, ha lanzado dos discos al mercado bajo el sello Warner Music España: «Lo que a mí me está pasando» (2010) y «Cuando quieras» (2011) son los títulos de sus proyectos musicales.

BERNA PERLES

La soprano malagueña, considerada como una promesa del bel canto, conoció a Carlos Álvarez hace siete años en una ópera de Mozart, donde Perles interpretaba el papel protagonista. En su formación destaca estudios de piano y canto en el Conservatorio Superior de Música además de recibir clases magistrales de Montserrat Caballé e Isabel Rey. En la actualidad, amplía su formación con el tenor Suso Mariategui y el pianista Edelmiro Arnaltes. También, Berna ha sido seleccionada por el Teatro Cervantes de Málaga como asistente a las primeras Jornadas Europeas de la Ópera, celebradas en París.

CHUCHO VALDÉS

Este artista polifacético, Hijo adoptivo de Málaga, inició su formación musical a temprana edad, en su casa, bajo la influencia de su padre el gran Bebo Valdés y de su madre Pilar, maestra de piano y cantante. Desde que debutara en 1970, en el Festival Internacional de Jazz Jamboree en Polonia, ha grabado 87 discos y 33 colaboraciones en diversos proyectos discográficos. Irakere, el grupo del que es integrante, es considerada como la formación más importante en la historia de la música cubana en la segunda mitad del siglo XX.

DIANA NAVARRO

La cantante y compositora de música española, Diana Navarro, comenzó a colaborar en 1999 con Chico Valdivia y en 2005 salió a la venta su primer trabajo discográfico oficial «No te olvides de mí», que llegó a convertirse en disco de oro y platino. A lo largo de su trayectoria profesional ha actuado en el teatro Sadlers Wells, de Londres, el Théâtre Chaillot de París así como en el Lisner Auditorium de Washington, el Carnival Center for the Performing Arts Miami y en el New York City Center, entre otros.

DIEZ NEGRITOS

Esta banda malagueña, creada 1996 por Jorge López y Edu Martín, centra su atención sobre los sonidos procedentes del sur. Los integrantes de esta banda, que resultó ganadora del concurso de «Cazatalentos» de Canal Fiesta Radio 2003, son los autores de la canción «Bésame» que posteriormente fue incluída en el disco «Deseo «de Pastora Soler. Entre sus trabajos musicales destacan: «Una noche en el País de las Maravillas» (2002) y «De noche y de día» (2004).

EFECTO MARIPOSA

Entre los trabajos musicales de este grupo malagueño destacan «Efecto Mariposa» (2001); «Metamorfosis» (2003); «Complejidad» (2005), trabajo con el que llegaron a situarse en el número 1 de las radios más importantes a nivel nacional y «Vivo en vivo» (2007), disco grabado en directo que contó con artistas invitados como Coti, Pereza, Belén Arjona o Javier Ojeda. En materia de reconocimientos cosechados, el grupo obtuvo el premio a la Mejor Canción Española en 2009.

IRENE LOMBARD

Con una larga lista de actuaciones, esta artista ha pasado por diversos géneros musicales hasta forjarse un sello vocal de en los ritmos del soul. En 2002 grabó su primera maqueta y ha colaborado con el estudio de grabación Bahía Record’s como compositora, corista y profesora de interpretación musical; llegando a escribir y dirigir el espectáculo «Esto no es un musical». Además, Lombard ha trabajado para Café del Mar en el recopilatorio «Flamenco Deep».

JAVIER OJEDA

Javier Ojeda, que ha sido el vocalista de la formación Danza Invisible desde hace más de 25 años, lanzó su primer disco en solitario «Polo Sur» en 2006. Entre sus colaboraciones musicales destacan el tema «No me crees» (2005) con Efecto Mariposa, «No habrá más tardes» (2007) junto a la Guardia o «Sense of Freedom» (2010) junto al guitarrista malagueño Salvi Moreno en cuyo videoclip canta por primera vez en Inglés.

PASIÓN VEGA

La cantante malagueña ha actuado en los escenarios más importantes del panorama español, destacando el Gran Teatro del Liceo Catalán, el Teatro Maestranza de Sevilla o el Teatro Real de Madrid, en el que ha sido la única artista española que ha podido cantar un repertorio popular. Pasión Vega ha obtenido cuatro premios de la Música, el Premio Amigo, Premio Dial así como el Premio Quijote de la Música, el Micrófono de Oro 2010 y la Medalla de Andalucía 2010. Entre sus trabajos musicales destacan: «Pasión Vega» (2001), «Banderas de nadie» (2003), «La reina del pay-pay» (2006) y «Pura Pasión» (2007).

VANESA MARTÍN

La artista aterrizó en el panorama musical en el año 2006 con su trabajo «Agua» y en 2009 ficha por la multinacional Warner Music, editando su segundo álbum, «Trampas», con el que entró en la lista de ventas de los discos más vendidos del país. En 2012 lanza su tercer disco «Cuestión de piel», producido por David Santisteban, en el que colabora con artistas como Malú, Pablo Alborán, La Mari de Chambao y el guitarrista cordobés José Antonio Rodríguez. En ese mismo año lanza un el disco acústico «Ven, siéntate y me lo cuentas».