FOTO FIRMA PROTOCOLO 2 

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el director general del Málaga CF, Vicente Casado, han firmado hoy el protocolo de intenciones para otorgar a la Fundación Deportiva Málaga Club de Fútbol S.A.D la concesión demanial de la parcela calificada como zona de equipamiento deportivo prevista en el  plan especial de Arraijanal y posibilitar la construcción de un centro deportivo, cultural y social dedicado a Academia de fútbol.

La Fundación, para el desarrollo de sus fines, ha acordado promover la denominada “Ciudad Deportiva”, para lo cual necesita disponer de unos terrenos con superficie suficiente para cubrir con la máxima amplitud todas las necesidades requeridas por un proyecto que pretende desarrollar importantes aspectos del deporte del fútbol, actualmente inexistentes.

El Ayuntamiento de Málaga, dentro de su manifiesta línea de facilitar y fomentar el desarrollo deportivo de la ciudad, es receptivo a cualquier iniciativa que considere adecuada y viable que favorezca el deporte malagueño, como es el caso de un proyecto que impulse la trayectoria del Málaga CF como incuestionable seña deportiva de nuestra ciudad.

Así, los terrenos destinados a la creación de este importante equipamiento y que se van a otorgar a la Fundación tienen una superficie de unos 108.000 m2, habiendo sido obtenidos por el Consistorio prácticamente en su totalidad y con un valor de más de 14 millones de euros.

El total del sector de Arraijanal, obtenido por el Consistorio y que contempla asimismo el parque metropolitano de la Junta, tiene una extensión de 500.000 m2 estando el total de los suelos valorados en unos 65 millones de euros.

CONCESIÓN GRATUITA Y POR 75 AÑOS

En base a la confluencia de intereses y objetivos comunes en la promoción deportiva del fútbol de nuestra ciudad, este protocolo sustituye al suscrito anteriormente en 2008. Con la firma del mismo, y una vez que entre en vigor del Plan Especial, se inician los trámites encaminados a la concesión demanial de la parcela. Las condiciones reguladoras de la concesión se fijarán en el correspondiente Pliego de Condiciones Técnicas y Jurídico-Administrativas.

Como se recoge en el protocolo, será de carácter gratuito por un plazo de duración de 75 años. Para la ejecución de las medidas contempladas se crea una comisión formada por dos representantes de cada una de las partes firmantes.

CARACTERÍSTICAS DE LOS TERRENOS

Estos suelos se enmarcan en el Plan Especial del Sistema SGIT.BM2 “Parque de Arraijanal”, que contempla el desarrollo del Parque Metropolitano, promovido por la Junta de Andalucía, y la Academia del Málaga CF.

El total del sector cuenta con unos 500.000 m2, de ellos 108.368,96 m² se destinarán a zona deportiva la mayor parte descubierta, siendo el resto para el mencionado parque.

Se pretende la construcción en dicha zona de un Centro Deportivo, Cultural y Social, dedicado a Academia de Fútbol, con diversos campos de fútbol. Como tal Academia, se desarrollarán en él espacios para salas de usos múltiples, aulas de actividades y talleres, espacio para la práctica del deporte (sobre todo campos de fútbol), salas de estudio y ordenadores, lugares de reunión, mesas redondas y conferencias, jardines o zonas en espacio abierto, zonas para monitores, entrenadores o personal responsable del Centro y aparcamientos, tanto para la propia Academia, como para el resto del parque.

El diseño del conjunto, sus zonas verdes y elementos de vallado perseguirán la integración y permeabilidad con el resto del parque.

PLAN ESPECIAL

El Plan Especial que posibilita este equipamiento deportivo y el parque metropolitano ha sido redactado de oficio y tramitado por la Gerencia Municipal de Urbanismo.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía dispuso la aprobación definitiva de dicho instrumento de planeamiento a reserva de la subsanación de diversos requerimientos.

En base a lo acordado entre ambas administraciones y al objeto de agilizar los trámites, el Consistorio ya remitió el nuevo texto quedando a la espera de la respuesta de la Junta de Andalucía, previo a la envío oficial del documento y de cara a que en la mayor brevedad se proceda al depósito e inscripción del Plan Especial en los Registros correspondientes y a su ulterior publicación en el BOJA.