030216aplicacionejercicios10

Los concejales de las áreas municipales de Deporte, Elisa Pérez de Siles, y de Innovación y Nuevas Tecnologías, Mario Cortés, han presentado hoy una aplicación informática para las zonas de máquinas de ejercicio al aire libre extendidas por toda la ciudad. 

El Área de Deporte del Ayuntamiento de Málaga tiene entre sus objetivos fomentar la práctica deportiva de los ciudadanos para mejorar su calidad de vida en general. Existen en la ciudad distintos espacios urbanos que cuentan con máquinas de ejercicio para su libre uso a los que denominamos zonas de máquinas de ejercicios al aire libre.

Con esta aplicación, se pretende facilitar la localización de dichos espacios por parte de los ciudadanos, así como dar a conocer, de forma sencilla y detallada, su correcto uso.

Las zonas de máquinas de ejercicios al aire libre aparecen agrupadas por distritos municipales. En nuestra ciudad, hay 171 zonas de máquinas de este tipo, repartidas de la siguiente manera por distritos: 10 en el D-1, 18, en el D-2, 10, en el D-3, 13, en el D-4, 5, en el D-5, 32, en el D-6, otras 32, en el D-7, 11, en el D-8, 17, en el D-9 y 14, en el D-11. Hay 70 tipos de ejercicios, clasificados en 4 niveles de dificultad.

Para cada zona se recoge una foto, el listado de máquinas que hay en dicha zona, y su ubicación en la ciudad.

Para cada máquina, se obtiene su ficha con fotos e información sobre su función, modo de uso y precauciones a tener en cuenta para su manejo. También permite determinar en qué otras zonas se encuentra ubicada una máquina determinada.

Esta aplicación (app) compila toda la información de forma innovadora y le aporta un nuevo valor al ciudadano. Se pretende extrapolar el buen uso de estas zonas a todo interesado que quiera informarse de los beneficios y contraindicaciones de esta serie de equipamientos.

Desde el Área de Deporte, se observa que en estos dos años se produce un incremento del deporte al aire libre. Por lo que se debe hacer más hincapié en el asesoramiento técnico desde esta delegación. De este modo, el Área estima necesaria una app.

En la actualidad, se trata de la primera app íntegramente desarrollada por el Ayuntamiento de Málaga, participando en ella dos áreas (Innovación y Nuevas Tecnologías y Deporte) con sus propios medios y a coste cero. La creación, diseño y contenido de la app, fue desarrollada conjuntamente con los técnicos del CEMI, durante un período aproximado de un año y está totalmente terminada y actualizada.

La aplicación se ha desarrollado para dispositivos Android e IOS, está disponible en Google Play y en el Apple Store.

Enlace de Google Play para descargar la aplicación para Android:  https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cemi.aytomalaga.zonasmusculacion&hl=es

Enlace de App Store para descargar la aplicación para IOS: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cemi.aytomalaga.zonasmusculacion&hl=es

La aplicación tiene dos vertientes: geográfica, pues proporciona la ubicación de todas y cada una de las zonas, y textual, con información sobre las máquinas de cada zona y el buen uso de cada una de ellas. La información que manejará la aplicación se copia a la base de datos del dispositivo. 

En un futuro, se ubicarán códigos QR en los carteles informativos de cada una de las zonas, desde los que se podrá acceder a la página de descarga de la aplicación.