Los grandes eventos impactan muy positivamente a nivel social, economico, turístico, pero se genera un impacto muy negativo a nivel medio ambiental.
Málaga Deporte y Eventos, siendo consciente de que es una misión de sus responsables minimizar todos aquellos impactos negativos, comienza a trabajar hace tres años en procedimientos que garanticen eventos cada vez más sostenibles.
Se certifica en ISO 14:001 de gestión medio ambiental y comienza a trabajar con los promotores de los eventos en acciones que favorezcan la sostenibiliad, generandose un trabajo en equipo con el área de medio ambiente a través del sello de evento sostenible. Pone en marcha una guía de buenas prácticas para los promotores, conciencia y realiza un checklist para la evaluación de cada uno de sus eventos. Incluye acciones medio ambientales en los consursos públicos, realiza formación medio ambiental para sus arrendatarios y trabajadores.
Motivado por este trabajo de varios años en los que se han generado buenas sinergias entre Málaga Deporte y Eventos y el área de medio ambiente y Limasam, es como surge la idea de realizar este proyecto con Brunch Electronic, la ONG Fundación For The Best World, Málaga Deporte y Eventos, Málaga como te quiero y limasam.
El fin es dar un paso más con este proyecto piloto que consideramos va a servir para para concienciar y premiar a los promotores de los eventos que comiencen a implementar medidas sostenibles, minimizando ese impacto negativo.
En este caso, lo importante de esta experiencia piloto es que se van a probar diferentes medidas para minimizar residuos, y además el impacto negativo se va a compensar con uno postiivo gracias al compromiso de Brunch y de la ONG que van a replantar en un vertedero municipal.
En este caso es MDE junto con el área de médio ambiente y limasam, la que evaluará y controlará el cumplimento de los compromisos medio ambientales tras cada concierto. En esta experiencia piloto es Málaga Deporte y Eventos quien rebajará un 10% del alquiler del recinto ya que actualmente no existe la tasa de limpieza y es la única administración que puede hacer una reducción economica, con el fin de premiar estas acciones a las cuales se compromenten desde Brunch.
Serán un total de 9 conciertos a celebrar desde el día 19 de abril hasta el 17 de mayo
( Brunch primavera ) y del 27 de septiembre al 18 de octubre (Brunch otoño)
Los conciertos se celebrarám cada sabado en el Auditorio Municipal Cortijo de Torres, a partir de las 18 horas con un aforo previsto de entre 3000 y 5000 personas cada evento.