En la mañana de hoy jueves día 3 de septiembre, en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga,  ha tenido lugar el acto de presentación de la vigésimo tercera edición de la Copa de Andalucía de Baloncesto, que anualmente suele dar el pistoletazo de salida a la temporada del baloncesto andaluz y que reúne a los equipos andaluces de máxima categoría.

Al acto asistieron, entre otras autoridades, Da Noelia Losada, concejala-delegada del área de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Málaga; Da Isabel Sánchez, directora general de Planificación, Instalaciones y Eventos Deportivas; D. Antonio de Torres, presidente de la Federación Andaluza de Baloncesto; Da Mercedes García, delegada territorial en Málaga de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía; D. José Luis Paradas, director gerente de Málaga Deporte y Eventos; D. Eduardo García, presidente de Unicaja; D. Fernando del Moral, presidente Coosur Real Betis; D. Juan Antonio Peralta, consejero Coosur Real Betis; D. Raúl Pérez, relaciones institucionales Coosur Real Betis; D. Francisco Sáez, gerente Unicaja y D. Ricardo Bandrés, delegado en Málaga y vicepresidente de la FAB.

Tras abrir el acto, como anfitriona, la concejala del ayuntamiento malagueño Da. Noelia Losada y dar la bienvenida a todos los presentes, tomaron la palabra la directora general Da Isabel Sánchez, los presidentes de los clubes participantes, señores García y Del Moral, para cerrar el acto el presidente de la Federación Andaluza, don Antonio de Torres. Todos ellos coincidieron en su satisfacción por la vuelta del baloncesto a nuestra comunidad, y encima poder hacerlo con un partido entre los dos equipos andaluces de máxima categoría y en un escenario tan emblemático como el Martín Carpena.

Isabel Sánchez, como representante de la Consejería de Educación y Deporte, quiso, en primer lugar, felicitar a la FAB por su labor de formación y su apuesta decidida por la transmisión de valores a través del deporte, tan importantes hoy en día en nuestra sociedad. Recalcó asimismo «la importancia de volver a la práctica deportiva en los momentos que estamos viviendo, con las recomendaciones sanitarias correspondientes, para llegar a las competiciones con la mayor seguridad posible, y estoy segura que la Copa de Andalucía será un magnífico ejemplo en