rugby 2El Ayuntamiento de Málaga favorece la práctica del deporte del rugby, a través de la Escuela deportiva Municipal en la que más de medio centenar de deportistas menores de doce años entrenan cada sábado en las instalaciones de la Universidad. El concejal de Deporte, Damián Caneda, ha visitado hoy a los alumnos de la Escuela Municipal de Rugby, que cuenta con más de 50 jugadores menores de 12 años.

Al acto también han acudido la directora del Área, Susana Martín; el presidente del Club de Rugby Málaga, Luis Ceballos; el vicepresidente, Manuel Castro; y los entrenadores de la escuela. En el saludo a los jóvenes deportistas el concejal ha tenido un recuerdo para el periodista Manuel Becerra, fallecido en 2011 y seguidor e impulsor de este deporte en la ciudad.

La Escuela Municipal de Rugby, que cuenta con técnicos designados por el Club de Rugby Málaga, va creciendo años tras años con el objetivo de trasmitir a los más pequeños los valores de este distinguido deporte: el espíritu de equipo, sentimiento de pertenencia a un grupo, el respeto por las instituciones, árbitros, adversarios, compañeros y entrenadores. Así, el Ayuntamiento de la capital a través de esta escuela permite a los jóvenes malagueños a conocer y practicar el rugby, a la vez que se trabaja en el desarrollo y promoción de este deporte minoritario en España, manteniendo como algo primordial los valores antes mencionados.

La escuela utiliza las instalaciones deportivas de la UMA tras el acuerdo, realizado a través de la entidad municipal «Málaga Deportes y Eventos», que permite el uso del campo de hierba ubicado en el espacio polideportivo universitario (Campus de Teatinos), a fin de que sea utilizado por parte del Club de Rugby de Málaga, en los términos y condiciones establecidas por las normas vigentes sobre espacios deportivos de la Universidad de Málaga.

El Club de Rugby de Málaga, fundado en 1994 por un grupo de aficionados al deporte del balón ovalado, cuenta con 12 equipos en las diferentes categorías; desde la Escuela Deportiva Municipal-CRM, cuyas edades están comprendidas entre los 3 y los 12 años, con sus equipos: Chanquetillos, Jabatos, Prebenjamines y Benjamines; categorías inferiores, de 13 a 21 años, Infantil, Cadete y Juvenil; categorías Seniors, con dos equipos; y Veteranos, con jugadores cuya edad superan los 35 años. La cantera del CRM y el trabajo realizado durante estos años ha dado sus frutos, en la que varios jugadores formados en el club han alcanzado la internacionalidad con la Selección Española Absoluta.