La XI European Junior Judo Cup se celebrará este fin de semana en el Polideportivo Ciudad Jardín con una participación de 367 yudocas. Esta Copa de Europa está integrada en el calendario oficial de la Unión Europea de Judo (EJU). La finalidad de la misma es la preparación de los distintos equipos nacionales de países de los cinco continentes para los respectivos campeonatos del mundo y europeos programados.

A esta competición, que será banco de pruebas para destacados yudocas que antes eran de categoría cadete, acudirá el número uno europeo en -60 kg, Giorgi Sardalashvili, joven promesa georgiana, que ya ha sido medalla de oro en el Mundial sub 21 y plata en el Europeo de esa categoría.

En el cuadro femenino, destacan cuatro españolas que están pujando por el número uno en sus respectivos pesos: Ariane Toro Soler (-52 kg); Marta García Martín (57 kg); Laura Vázquez Fernández (-63 kg) y Ai Tsunoda (70 kg). Además, en -52 kg, podrá contemplarse a las británicas Tatum Keen y Hannah Wood, 3ª y 4ª del ranking europeo, respectivamente. La primera, ganadora de diferentes medallas en las tres últimas copas continentales, y la segunda, campeona de Europa  en Poznan 2022.

En 2019, el mismo escenario acogió este evento con 360 competidores (190 de ellos españoles, que tuvieron un límite de inscripciones por la gran demanda) con un notable éxito de participación y organizativo. Este motivo llevó a la EJU a considerar Málaga como nueva sede este año.

A este torneo, le seguirá una actividad de entrenamiento desde el lunes 23 al miércoles 25 de mayo con muchos de los participantes en la competición del fin de semana.

La relación de países presentes con su número de deportistas es la siguiente: Bélgica (con 9), Bulgaria (2), Dinamarca (6), España (86), Estonia (8), Finlandia (8), Francia, (24), Gran Bretaña (35), Georgia (3), Alemania (34), Grecia (1), Irlanda (3), Israel (9), Italia (1), Japón (12), Kazajistán (11), Liechtenstein (1), Lituania (5), Marruecos (4), Méjico (1), Países Bajos (20), Noruega (4), Polonia (3), Portugal (21), Puerto Rico (1), Rumanía (9), Suiza (9), Suecia (7), Ucrania (12) y Estados Unidos (18).

El torneo podrá seguirse online, a través de la página web de la EJU (www.eju.net) y en la de la Federación Internacional (www.live.ijf.org).

Málaga es un lugar de referencia en el judo europeo, pues cada año acoge el European Senior Open y el entrenamiento olímpico, que se realizan en octubre. Aunque esta competición es en categoría junior, muchos de estos participantes acudirán también a la absoluta de otoño. Cada año el nombre de nuestra ciudad, se publicita en más países y hace que cada año sean más las naciones y participantes que quieren tomar parte en esta cita del judo.