Francisco de la Torre y Damian Caneda junto a los campeones 

El etíope Wubishet Girum se proclama vencedor de la IV Maratón Cabberty Málaga con 2h16:52, y la etíope Beshadu Bekele Bedane se alzó con la victoria en categoría femenina con 2h44:22. La prueba transcurrió con éxito, recorriendo los lugares más emblemáticos del centro histórico, comenzando y finalizando en el Palmeral de las Sorpresas de Muelle Uno.

La IV edición del Maratón Cabberty Málaga estrenó recorrido con una altimetría totalmente llana, lo que favoreció la rapidez de la prueba.
El atleta marroquí El Mouazid lideró la cabeza de carrera gran parte del itinerario, pero por problemas estomacales finalmente obtuvo el segundo puesto con una marca de 02:22:04. Esta situación fue aprovechada por Girum para ponerse primero, manteniendo esa posición hasta la meta, batiendo la marca record de la carrera que hasta entonces se encontraba en 02:19:21.
El tercer atleta que subió al podio de la categoría masculina fue el salamantino Roberto Bueno que realizó la carrera en 02:25:25, a 9 minutos del primer clasificado.

Martín Fiz ganó el duelo a Abel Antón con un tiempo de 02:34:20 quedando en novena posición, este último obtuvo una marca de 02:59:06.
En la categoría femenina predominaron las corredoras etíopes, obteniendo la primera y segunda posición Beshadu Bekele Bedane (02:44:22) y Seada Nura Bati (02:53:56), respectivamente. La tercera clasificada femenina fue Gemma Arenas, ganadora de la edición de la Maratón de Málaga de 2011 y 2012, que, a pesar de su reciente maternidad, obtuvo una marca de 02:56:33.

Santi Ruíz, pionero en nuestro país en la práctica del Barefoot Running (corredor descalzo) hizo un tiempo de 3:24:10.
El malagueño que tuvo mejor marca fue Luis Enrique Lérida con 02:33:40, obteniendo la sexta posición en la clasificación general.
La Maratón Cabberty Málaga, organizada por el Ayuntamiento de Málaga, a través de Málaga Deportes y Eventos, ha mostrado gracias a sus casi 2.000 inscritos, su nuevo recorrido, el magnífico clima que en pleno diciembre acompañó la prueba, la gran acogida de los ciudadanos, las buenas marcas obtenidas, así como las bondades turísticas de Málaga que, pese a su juventud, está tomando peso entre el resto de las maratones de España, previendo que en poco tiempo será una de las más importantes del país.

CLASIFICACIÓN MASCULINA GENERAL

1º Wubishet Girum, 2h 16′ 52″ (1º) SEN Masculino
2º Abdelhadi El Mouaziz 2h 22’04″ (1º) VET A Masculino
3º Roberto Bueno Losada, 2h 25´25´´ (2º) VET A Masculino
4º Modesto Álvarez Domínguez, 2h 26´40´´ (3º) VET A Masculino
5º Tomás Venckunas, 2h 28´32´´ (4º) VET A Masculino
6º Luis Enrique Lerida Sánchez, 2h 33´40´´ (5º) VET A Masculino
7º Habtamu Gebre Arroyo, 2h 33´ 50´´ (2º) SEN Masculino
8º Jesús Calle Arroyo, 2h 34´ 19´´ (3º) SEN Masculino
9º Martín Fiz, 2h 34´20´´ (1º) VET D Masculino
10º Serafín García Fraile, 2h 34´44´´ (4º) SEN Masculino

CLASIFICACIÓN FEMENINA

1º Beshadu Bekele Bedane 2h 44´22´´ (1º) SEN Femenino
2º Seada Nura Bati 2h 53´56´´ (2º) SEN Femenino
3º Gemma Arenas Alcazar 2h 56´33´´ (3º) SEN Femenino
4º Lourdes González Robels 2h 58´51´´ (1º) VET A Femenino
5º Beatriz Jiménez Tome 2h 59´31´´ (2º) SEN Femenino
6º Anu Teppo 3h 02´ 53´´ (4º) SEN Femenino
7º Ninfa Quevedo 3h 04´02´´ (3º) VET A Femenino
8º María Jesús Sierra Barroso 3h 07´17´´ (5º) SEN Femenino
9º Laura Delgado Rubio 3h 08´11´´ (4º) VET A Femenino
10º Eugenia Roldán Ortiz 3h 11´13´´ (5º) VET A Femenino