El programa de pequesendas se cierra la semana que viene con un excelente éxito en cuanto a su participación con 1.560 personas.
Este curso se han triplicado el número de escolares y de mayores que han recorrido una de las dos rutas, la del Litoral Este o la del Castillo de Gibralfaro (de nueva creación para este curso). En la Pequesenda Litoral Este han participado ocho colegios con un total de 795 alumnos/as (CEIP Gandhi, CEIP Ricardo León, CEIP Francisco de Goya, CEIP Hogarsol, CEIP Intelhorce, CEIP García Lorca, CEIP Cayetano Bolivar y Colegio El Atabal). En la Pequesenda Castillo de Gibralfaro ha incluido a cinco colegios con un total de 545 alumnos/as (CEIP Carmen de Burgos, CEIP Ricardo León, CEIP Clara Campoamor, CEIP García Lorca y CEIP Manolo Garvayo). En total, han sido 1.340 participantes, triplicando los datos de la temporada anterior. Se han utilizado 11 autobuses subvencionados por el Área de Deporte.
Además, se han realizado dos mástersendas (recorridos para mayores) por el Sendero Litoral Este (mismo formato e información a los participantes que en la pequesenda). La primera, con los Centros de Mayores de Gamarra y Montes de Oca, y la segunda, con el Centro de Mayores de El Palo. En total, han sido 220 las personas participantes.
Es el cuarto año que el Área de Deporte oferta estos itinerarios por el litoral y por el Castillo de Gibralfaro
Los dos recorridos que se han ofrecido este año han sido:
- La litoral: de 3,1 kms, que comienza el recorrido junto a la Playa del Club Náutico El Candado, seguimos por el Paseo de los Canadienses, la Playa del Peñón del Cuervo, la Fábrica de Cemento y el Barrio de La Araña, el Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos de La Araña, la Torre Vigía de las Palomas, para retornar desde ahí. Esta ruta está adaptada y es accesible para todos los chicos y chicas.
- La del Castillo de Gibralfaro: nueva este año, cuenta con 3,6 kms (y 5,5 kms para la ruta accesible), Comienza el recorrido en la Avenida de Cervantes, en los Jardines de Pedro Luis Alonso, junto al Ayuntamiento de Málaga. Cruza hacia la Coracha, Paseo Don Juan Temboury, antiguo Túnel de la Alcazaba, calle Mundo Nuevo, Carril Subida a Gibralfaro, Puerta Norte del Castillo de Gibralfaro (Torre Albarrana o Torre Blanca). Entra al Castillo y visita su puntos más emblemáticos. Baja de la Coracha, se detiene en el Mirador de Gibralfaro y Jardines de Pedro Luis Alonso.
Esta actividad se ha dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años y a personas mayores, con subvención de un autobús en cada pequesenda.