La novena edición del Zurich Maratón de Málaga ya está en marcha. Será el próximo 9 de diciembre cuando los maratonianos conquisten la ciudad andaluza. Y lo harán sobre un recorrido renovado para que la experiencia del corredor en la prueba malagueña sea lo más satisfactoria posible.
Además, durante el acto celebrado en la Plaza de la Farola, la organización ha presentado también el medio maratón que se celebrará simultáneamente a los 42 kilómetros y 195 metros. Una clara apuesta por la expansión de un evento que ya está marcado en rojo en el calendario de miles de corredores. Sea cual sea su nivel. Sea cual sea su origen.
En el acto de presentación ha estado presente el alcalde de Málaga, Paco de la Torre, que ha valorado lo “importante que es para la ciudad que el maratón se consolide” y ha destacado que se trata de una prueba “en una fecha muy adecuada para Málaga”. Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino Plata, ha declarado “estar encantados de que el Puerto de Málaga se convierta en el escenario de eventos deportivos como el Zurich Maratón de Málaga”.
La directora de Marketing y Comunicación de Zurich Seguros en España, Silvia Heras, ha declarado que “en la compañía nos sentimos identificados plenamente con el espíritu de los runners por los valores que representa el deporte. Y en Málaga, volveremos a disfrutar de una auténtica fiesta, animando a nuestros empleados, colaboradores, distribuidores,, clientes y a todos los participantes a incorporarse al mundo del deporte y superas todos los obstáculos”.
Pablo López-Barajas, director de Atresmedia Eventos ha dejado claro que uno de los grandes objetivos de la prueba por parte de la organización es “optar al sello de garantía de la categoría bronce de la IAAF”. Además ha querido remarcar que “apostamos por ampliar el evento con una prueba menor para apostar por el fomento de la práctica del deporte. No solo con el medio maratón, sino también con la Breakfast Run y las carreras de niños que se celebrarán el sábado”.
Por parte de la Diputación de Málaga ha estado presente Jacobo Florido Gómez, que ha querido poner énfasis en el nuevo acuerdo de la institución malagueña con el maratón a través de la marca ‘Sabor a Málaga’. “Es importante que el deporte y los productos agroalimentarios de calidad vayan de la mano y en Málaga va a ser así”, ha declarado.
La Federación Andaluza de Atletismo también ha estado presente en la figura de su presidente, Enrique López. “Uno de los grandes éxitos del Zurich Maratón de Málaga es combinar la presencia de grandes aletas de élite con deportistas populares que practican el deporte como salud”, ha declarado.
Abel Antón y Martín Fiz, embajadores de la prueba, han valorado positivamente la inclusión del medio maratón al evento malagueño. “El medio maratón es una distancia fantástica para aquellos que se inician en las distancias más largas”, ha declarado Fiz, mientras que Antón ha declarado estar encantado “con que la gente pueda estar con nosotros porque es parte de la belleza de este maratón. Venimos cada año muy orgullosos a esta maravillosa ciudad”.
El nuevo trazado está diseñado con el objetivo de ofrecer al corredor un recorrido mucho más cómodo en el que poder disfrutar del maratón pero también hacerlo lo más rápido posible. Una clara apuesta por parte de la organización para conseguir una prueba rápida y junto al mar en la que los participantes puedan mejorar sus marcas personales.
La principal novedad del nuevo recorrido es la inclusión del dique de levante, en sentido ida y vuelta, reforzando la cercanía al mar y el paso por «La Farola» de los corredores, que tan buena impresión dejó en la edición anterior. Además, el itinerario trascurrirá por Calle Bolivia y Avenida Salvador Allende, en la barriada del Palo, para volver por Avenida Juan Sebastián Elcano. Un cambio necesario debido a la creciente participación de corredores, buscando un mejor recorrido y en vías anchas que permita la fluidez en la carrera de todos los participantes.
En cuanto a la inclusión del medio maratón, la organización ha confirmado que la salida se efectuará de forma simultánea con el maratón, siguiendo el trazado del mismo hasta los 21 kilómetros y 97 metros, donde se ubicará la línea de meta. De esta forma se quiere atraer a aquellos corredores que todavía no han dado el salto a la distancia de Filípides o prefieren disfrutar de una prueba apta para cualquier tipo de persona.
Además, la presentación también ha servido para dar a conocer que la Diputación de Málaga, a través de su marca ‘Sabor a Málaga’ también estará presente en el Zurich Maratón de Málaga. Se trata de una línea de apoyo y difusión de la práctica deportiva en todos los niveles a través de la imagen y calidad de los productos agroalimentarios malagueños. De esta forma el evento se convierte en un escaparate perfecto no solo para la marca, sino como una oportunidad para seguir fomentando la dieta saludable en el ámbito deportivo.
Unos hábitos saludables que seguro siguen los más de 2.000 inscritos que ya han confirmado su presencia para la cita del 9 de diciembre. Una cifra que se ampliará en los meses venideros y con la que el Zurich Maratón de Málaga pretende situarse entre las cinco pruebas más concurridas del país. Las inscripciones están abiertas en la web de la prueba (zurichmaratonmalaga.es) y hasta el próximo 30 de septiembre se mantendrán en la misma franja de precios.
Toda la información: http://zurichmaratonmalaga.es/