La Plataforma 0:90, dependiente del Área de Deporte del Ayuntamiento de Málaga, y Vithas Costa del Sol han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar el juego limpio en el fútbol base. Esta colaboración consiste en la cesión de 330 petos serigrafiados que se repartirán entre los 33 clubes de fútbol base existentes en la ciudad y que servirán para identificar a los Mediadores 090, figura que estará presente en cada partido de la liga de esta categoría en las competiciones locales durante la próxima temporada deportiva, para velar por el cumplimiento del juego limpio. Una acción que está en la línea de hacer de la práctica de fútbol un elemento educativo e integrador en el que se realcen los valores más importantes del deporte. El acto ha contado  con la asistencia del director gerente de Málaga Deportes y Eventos, José Luis Paradas Romero, y la directora de Zona Vithas Costa del Sol, Mercedes Mengíbar.

LA PLATAFORMA 090

La Plataforma 090 es una iniciativa impulsada por el Área de Deporte del Ayuntamiento de Málaga y tiene como objetivo prevenir y erradicar cualquier conducta violenta o antideportiva en los campos de fútbol base de la ciudad de Málaga, fomentando los valores del deporte dentro de un sistema de competición e involucrando a los principales agentes con una influencia manifiesta en el desarrollo de la práctica deportiva: instituciones, padres y madres, árbitros o entrenadores.­

La “Plataforma 090 – 0 Violencia en 90 minutos” desarrollará durante 4 años acciones de formación, investigación y establecerá protocolos de juego limpio en la distintas categorías del fútbol base. Está dirigido a familias, directivos, entrenadores, árbitros, educadores y jugadores.

COLABORADORES

Junto al Área de Deporte del Ayuntamiento de Málaga colaboran en esta iniciativa la Obra Social la Caixa, Fundación Fomento Deporte, Besoccer, Coca Cola, El Corte Inglés, Copicentro, Maireles y Asociados Abogados, Umbro, La Liga, la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia del Centro Superior de Deportes, la Real Federación Andaluza de Fútbol, Málaga Deporte y Eventos, la Asociación Andaluza de Futbol Sala y el Málaga C.F. A este listado de colaboradores se suma ahora el grupo sanitario Vithas.

EL FÚTBOL COMO ELEMENTO EDUCATIVO E INTEGRADOR

La “Plataforma 0 90 – 0 Violencia en 90 minutos”  quiere hacer de la práctica del fútbol un elemento educativo e integrador en la que se realcen los valores más importantes del deporte. Sus acciones irán dirigidas a todos los agentes, instituciones y organismos relacionados con el fútbol base.

Son cinco los pilares en los que se asienta esta iniciativa municipal: análisis, difusión, formación, campos de trabajo y legislación. En primer lugar se analizarán los factores que están  generando estas conductas, posteriormente se lanzará una campaña de difusión que alcance a todos los actores que participan en el futbol base malagueño. Un capítulo importante es la formación, para lo que se creará una red multidisciplinar de formadores-embajadores 090 que permitirán transmitir los mensajes a familias, directivos, entrenadores, árbitros, educadores y jugadores.

Para ello se actuará en las instalaciones deportivas de la ciudad en las distintas categorías y competiciones, estableciendo protocolos de juego limpio en los partidos de competición. Para esta última acción se trabajará en coordinación con la Real Federación Andaluza de Fútbol, el Colegio de Árbitros y los clubes, y asesorados por las fuerzas de seguridad. Además, se celebrarán dos torneros anuales de juego limpio en los que serán premiados los equipos y clubes con mejor espíritu deportivo y se proporcionara una herramienta on line para la creación de ligas educativas.

Por último, se analizará la actual normativa que en la que apoyarse en el objetivo de prevenir y erradicar la violencia. Se ofrecerá un asesoramiento a todos los implicados para lo que se cuenta con la colaboración del despacho de abogados Maireles y Asociaciados.

El programa diseñado, que tiene una duración mínima de cuatro años, está destinado a las distintas categorías del fútbol base: prebenjamin, benjamín, alevín, infantil y cadete. Para el año 2019 ya se han programado las siguientes acciones: web propia y centro de atención telefónica para informar de las actuaciones y atender las demandas, torneo de Fútbol 7 y fútbol sala dentro de la Fiesta del Deporte, cursos de formadores y embajadores, test de campo en las categorías benjamín, alevín e infantil, herramienta on-line de liga educativa y orientación sobre abusos sexuales infantiles a cargo del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga.

En la ciudad de Málaga existen 30 campos de fútbol de césped artificial, 33 clubes, 400 equipos federados de fútbol base y más de 7.500 licencias.

Según la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte el 90% de los altercados en el deporte no profesional en España están relacionados con el fútbol. Aunque se ha percibido un descenso de los incidentes en el futbol profesional no ocurre lo mismo en el fútbol base, siendo sus principales protagonistas los aficionados que acuden a los encuentros. Respecto a la temporada anterior se han incrementado en un 85% los incidentes entre estos espectadores, siendo el epicentro de los mismos, en un 40%, el árbitro.