El Campeonato del Mundo de Atletismo Máster congregará en Málaga a más de 8.000 atletas de 87 países diferentes que competirán en las instalaciones de la provincia entre el 4 y el 16 de septiembre, con un ratio de 2 acompañantes que se desplazan con ellos a la competición. La dimensión de la competición es tal que se esperan en torno a 21.000 personas y se estima que la estancia media será de 6 días en la ciudad de Málaga y alrededores. En definitiva, un gran acontecimiento deportivo que convertirá a Málaga por unos días en la capital mundial del atletismo máster y que tendrá un gran impacto económico en la ciudad.
Así lo han dado a conocer esta mañana en la presentación oficial del evento internacional celebrada en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga. Al acto han acudido Francisco de la Torre Prados, alcalde de Málaga; el consejero de Turismo y Deporte de la Junta, Francisco Javier Fernández; Francisco Salado Escaño vicepresidente primero de la diputación; junto a César Carrasco Hernández en representación del Ayuntamiento de Torremolinos, Pedro Montiel Gámez, director de deportes de la UMA y Raúl Chapado Serrano presidente de la Real Federación Española de Atletismo y presidente del comité organizador.
En rueda de prensa han destacado que el deporte es un referente en Málaga, y desde las sinergias entre Instituciones apoyan e impulsan reconocimiento del deporte internacional.
En ese sentido, desde la RFEA aseguran que los participantes “ representan un movimiento social en torno al Atletismo. Conciben esta práctica como un hábito
saludable y entienden la competición desde un enfoque de mejora continua, de esfuerzo constante y de convivencia gratificante ”. En la rueda de prensa de presentación, desde la organización se ha puesto en valor las instalaciones de las diferentes pistas de atletismo de la provincia. En concreto, las sedes del campeonato WMA Málaga 2018 serán el Estadio Ciudad de Málaga, Ciudad Deportiva de Carranque, Universidad de Málaga y Torremolinos. Igualmente hay que destacar la labor que realizarán los más de 350 voluntarios sin los cuales no sería posible la celebración de este importante evento internacional.
El Campeonato del Mundo Master es la máxima competición a nivel mundial para esta categoría y se disputa por segunda vez en nuestro país (la anterior fue en San Sebastián en 2005). Entre las cerca de 30 disciplinas atléticas que se disputarán tanto en categoría masculina como femenina se encuentran 100, 200, 400, 800, 1.500 y 5.000 metros, vallas altas, vallas bajas, 2.000 y 3.000 metros obstáculos, peso, martillo, disco, jabalina, martillo pesado, salto de longitud, triple salto, salto de altura y pértiga, triple salto y 5.000 metros marcha, los relevos 4×100 metros y 4×400 metros, pruebas combinadas, 10km y medio maratón, campo a través y pruebas de marcha en ruta.