vidrioencesto

Unicaja Baloncesto, Ecovidrio y el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento han puesto en marcha «VIDRIOENCESTO», una iniciativa que pretende aumentar la cantidad de vidrio recogido en Málaga, actualmente por debajo de la media nacional. La campaña se extenderá a lo largo de toda la temporada con actividades que contarán con jugadores del Unicaja CB como protagonistas, entre otras iniciativas, con la idea de transmitir a la sociedad la necesidad y los beneficios del reciclado de vidrio, y hacer de Málaga una ciudad más sostenible. Por su parte, Ecovidrio premiará a las 24 personas que participen más activamente en la campaña y demuestren su concienciación sobre el reciclado, con un viaje a Las Palmas de Gran Canaria para asistir a la Fase Final de la Copa del Rey.

Este premio se dirimirá en una particular liga en la que los competidores serán todos los ciudadanos depositarios de vidrio, quienes deberán ir arrojando los envases en los contenedores que se distribuirán por la ciudad, cada uno de ellos vinilado con la imagen de un jugador del Unicaja, al tiempo que hacen una fotografía que deberán subir a las redes sociales. La mejor foto de todas las realizadas en el contenedor que se llene primero cada mes proporcionará a su autor uno de los viajes anunciados.

Según los últimos datos de 2013, los malagueños reciclaron un total de 3.625.420 kilogramos de envases de vidrio, lo que supone que cada vecino recicló una media de 6,38 kilogramos de este material. Estas cifras están por debajo de la media de la provincia (11, 4 kilogramos por habitante), de la de la región (9,4 kilogramos por habitante) y del país (14, 6), por lo que la campaña que hoy se presenta se ha propuesto su incremento hasta alcanzar niveles más favorables.

Con la presentación de esta mañana, a la que han acudido el concejal del Área de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, el concejal de Deportes, José del Rio, el director de Marketing de Ecovidrio, Borja Martiarena y el Presidente de Unicaja Baloncesto, Eduardo García además de los jugadores Jayson Granger y Carlos Suárez, se ha puesto en marcha esta campaña que se extenderá a lo largo de toda la temporada. La iniciativa se enmarca en el programa municipal de concienciación «Málaga, Cómo te quiero!?» y en el Plan Integral Málaga Recicla Vidrio.

CAMPAÑA ORIGINAL

El lanzamiento de la campaña se sustenta en la difusión de un vídeo de cámara oculta que se ha realizado a Jayson Granger con la complicidad de su compañero Carlos Suárez y sus respectivas parejas. En el propio domicilio de Granger se produce una escena muy divertida en la que se llega a la única conclusión posible: es necesario reciclar.

Durante toda la campaña se difundirán seis videos de unos 20-30 segundos con los jugadores de Unicaja Baloncesto, desmontanto las «leyendas urbanas» que existen alrededor del reciclaje. La banda de «Los Mihitas» también ha querido unirse a este proyecto y ha compuesto una letra sobre la campaña que cantarán durante los partidos del Unicaja en el Palacio de Deportes.

La campaña va a desarrollarse en varios «terrenos de juego» para intentar llegar a todos los ámbitos de la sociedad malagueña:

REDES SOCIALES

Los aficionados podrán participar en una Liga de Jugadores, reciclando vidrio en los contenedores verdes, que serán decorados con un vinilo con la imagen de cada jugador y el entrenador, que se repartirán por distintos puntos de la ciudad. Aquellas personas que se hagan una foto reciclando podrán subirla al perfil oficial de Facebook del Club (Unicaja Baloncesto). La foto con más «Me gusta» de cada mes (de noviembre a enero) ganará una de las plazas para el viaje a la Copa del Rey.

PÚBLICO PALACIO DE DEPORTES

En cada uno de los partidos de Liga Endesa que el Unicaja dispute en el Palacio de los Deportes José Mª Martín Carpena de noviembre a enero, se recogerá vidrio usado. Todos los aficionados que traigan un kilo de vidrio al Carpena participarán en el sorteo de una de las plazas para el viaje a la Copa del Rey.

HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías)

Los establecimientos de Málaga que conforman el denominado canal HORECA serán identificados como participantes en la campaña. Los clientes se harán fotos en los establecimientos que tengan el distintivo «Aquí se recicla vidrio» y las subirán al perfil oficial del Club en Facebook (Unicaja Baloncesto). La foto que cada mes tenga más «Me gusta» ganará una plaza para el viaje a Las Palmas para él y otra para el propietario del establecimiento.

JUGADORES DE CANTERA

En el mes de marzo, en el Pabellón de Los Guindos, donde acuden más de 700 niños y niñas a entrenar, se colocarán contenedores que tendrán que llenar en un periodo de 6 semanas. Si consiguen el reto, todos los niños de la Escuela podrán asistir a un partido invitados por gentileza de Ecovidrio.

El concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, ha agradecido al Club Baloncesto Unicaja su implicación en la mejora del reciclaje. «El paso adelante que ha dado el club es el que tenemos que dar todos los ciudadanos para mejorar en la gestión de nuestros residuos y, con ello, en la calidad ambiental», ha manifestado el Concejal, quien recordó que gracias al acuerdo suscrito por el Ayuntamiento con Ecovidrio, Málaga contará próximamente con 500 nuevos contenedores de vidrio que se sumarán a los 1.297 que ya existen actualmente.

El director de Marketink de Ecovidrio, Borja Martiarena, ha declarado que «estamos muy ilusionados con la puesta en marcha de «Vidrioencesto». Sabemos que Unicaja y sus jugadores son un motivo de orgullo para todos los malagueños y no se nos ocurre mejor manera que llegar a través de ellos a todos los vecinos para conseguir que Málaga recicle más vidrio y se sitúe en el puesto que merece: el de una ciudad de referencia en responsabilidad y sostenibilidad».

Por su parte, el presidente de Unicaja Baloncesto, Eduardo García, también se ha mostrado «muy contento de poder participar en campañas como ésta que buscan el bienestar de la sociedad y el cuidado del medio ambiente. Este tipo de acciones entroncan perfectamente en la filosofía del Club. Tenemos un reto que es concienciar a los malagueños de los beneficios del reciclaje de vidrio y, con la colaboración de todos los jugadores, nuestros mejores portavoces, lo vamos a conseguir».

SOBRE ECOVIDRIO

Ecovidrio es una entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España. Se encarga de gestionar la recogida selectiva de envases de vidrio mediante la instalación de contenedores para garantizar su reciclado y facilitar la colaboración ciudadana. Además, realiza campañas de sensibilización y promueve la prevención estimulando la reducción del volumen de los residuos que se generan.
SOBRE «MÁLAGA, CÓMO TE QUIERO!?»

«Málaga, cómo te quiero!?» Es una campaña conjunta del Ayuntamiento de Málaga y Limasa que pretende incidir sobre la responsabilidad vecinal en la limpieza e imagen de los espacios públicos de nuestra ciudad. Plantea la educación para el cambio social como única solución real a los problemas ambientales del sistema urbano y el enfoque hacia la capacitación para la acción de las personas.

Toda la información de la campaña en: www.unicajabaloncesto.com/vidrioencesto/