noticia_picassiana_1Hoy martes, 11 de enero de 2011, en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado del concejal de Turismo, Elías Bendodo, ha dado a conocer el artista y la pintura que ilustrará el cartel anunciador de la tercera edición de la Corrida Picassiana.

La obra ha sido realizada por el pintor malagueño José Rando Soto. Este evento, que nació con la intención de promocionar turísticamente la ciudad de Málaga sobre la base de la cultura y la tradición uniendo la Fiesta Nacional a la figura del genial pintor malagueño, Pablo Ruiz Picasso, forma parte de las iniciativas de promoción que desde el Ayuntamiento de Málaga se han puesto en marcha a través del Área de Turismo y la Sociedad Municipal Málaga Deportes y Eventos representados en la Comisión permanente de la corrida de toros Picassiana de Málaga.

José Rando Soto

Rando Soto nació en Málaga en 1949, estudió dibujo en la Escuela de Bellas Artes de Málaga, e inició su carera artística participando en los concursos de pintura al aire libre organizados por Educación y Descanso. Expuso, por primera vez, en la Sociedad Económica Amigos del País de Málaga en 1979 y a partir de 1980 participa activamente en concursos y exposiciones nacionales e internacionales. Ha participado asimismo en numerosas exposiciones nacionales celebradas en Madrid, Valencia, Valladolid, Granada y Cádiz e internacionales en Argentina y Holanda.

{multithumb enable_thumbs=0} noticia_picassiana_2

Siempre atento a los requerimientos de distintas instituciones locales, ha donado obras para rastrillos benéficos, cofradías malagueñas y distintas ONGs.

En el año 1990 fue recibido, junto a su esposa, por S.M. La Reina Doña Sofía en el Palacio de la Zarzuela, quién aceptó un retrato al óleo.

En el 2008, es seleccionado por Málaga Conarte: vinos con doble talento, junto con otros nueve renombrados pintores malagueños, para el diseño de etiquetas de vinos.

{multithumb enable_thumbs=0}noticia_picassiana_3

En la cuaresma de 2009 sorprendió con la exposición de su “Ultima Cena” en la que hace una aportación enormemente libre y personal de dicho tema utilizando como modelos de su apostolado a un buen número de conocidos malagueños.

La Agrupación de Cofradías lo designó como autor del Cartel Oficial de la Semana Santa del año 2010. El patrimonio cofrade malagueño cuenta entre otras con las siguientes aportaciones de Rando Soto:

  • Cabeza de Virgen. Cartela del trono del Stmo. Cristo Resucitado
  • Vocación de San Pedro. Estandarte de la Hermandad del Santo Sepulcro.
  • Virgen con el Niño. Estandarte de la Cofradía de los Dolores del Puente
  • Cristo de la Vera-Cruz. Estandarte de las Cofradías Fusionadas de San Juan.
  • Cartel de la Coronación Canónica de Mª Stma. de la Amargura. Hermandad de Zamarrilla
{multithumb enable_thumbs=0}noticia_picassiana_4