En el verano de 1992, los dos clubes de baloncesto de Málaga se convertían en uno aún más fuerte, Baloncesto Málaga SAD, con el respaldo del mejor patrocinador de Europa, Unicaja, y la base deportiva de dos clubes destacados del baloncesto español. Un hecho importante que tuvo una gran repercusión en Málaga y que posicionó a la ciudad en el mapa como una de las potencias del baloncesto en el panorama nacional y europeo.
Bajo esta premisa, Unicaja Baloncesto desarrollará una serie de actividades para celebrarlo que han presentado este jueves en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga, patrocinador principal de ese aniversario. En el acto han intervenido D. José M. Domínguez (Presidente de la Fundación Bancaria Unicaja), D. Antonio López Nieto (Presidente Unicaja Baloncesto) y D. Francisco de la Torre (Alcalde de Málaga).
Han pasado 30 años y los frutos de aquella unión se antojan inolvidables para varias generaciones de malagueños que han vivido con pasión el auge del baloncesto en la ciudad. Gracias al trabajo y esfuerzo de la etapa anterior, unidos al esfuerzo posterior, se pudieron alcanzar cotas hasta entonces inimaginables, haciendo nuestro el lema ‘la unión hace la fuerza’, porque hay uniones que suman y, sin duda, esta fue una de ellas.
Por ello, en reconocimiento a estos orígenes, con la intención de contar con todos y cada uno de los que se sientan parte, y en homenaje a todas aquellas personas que contribuyeron al desarrollo del baloncesto en Málaga, esta temporada 2022-23 será una celebración por todo lo alto con motivo del 30º aniversario de aquel momento histórico para nuestro Club y para el deporte malagueño en la ciudad. Una celebración que ha sido presentada este jueves en el Ayuntamiento de Málaga, casa de todos los malagueños, desde la que hemos querido hacer partícipe a todos aquellos que quieran unirse a conmemorar este momento tan importante para nuestra historia.
Acciones
Para ello, se ha creado un logotipo para reunir todas las acciones de esta temporada, que aúna el escudo actual con el primero de Baloncesto Málaga y el número 30 enmarcado todo en un círculo. El mundo del baloncesto, unido por su historia. Todas las actividades irán unidas a este logotipo junto a la nueva imagen corporativa de la ciudad que ha estrenado logotipo del nombre de la ciudad, Málaga, una ciudad redonda.
Una de las medidas ya desveladas y hasta la fecha, de las más celebradas, ha sido el diseño de las nuevas equipaciones de juego. Elaborada por Joma, sigue una línea ‘vintage’ en las camisetas más recordadas tanto de Caja de Ronda (equipación local) como de Mayoral Maristas (equipación visitante). Además, incluyen 3 iconos muy malagueños siguiendo la línea de la Perita Edition del año pasado: el cenachero, el espeto y la biznaga. Uno de los actos de este 30 aniversario será la presentación de estas equipaciones en el Palacio Episcopal de Málaga.
Nuestro legado, nuestra pasión quedará también recogida en una exposición que tendrá lugar en las instalaciones de la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga, enclavada en el corazón de la ciudad, la Plaza de la Constitución, dl 22 de diciembre al 18 de febrero. Esta ubicación representa lo que Málaga significa para el Club… y lo que éste significa para Málaga, en la que se recogerá no solo lo más destacado de este periodo, sino también muchas pequeñas curiosidades que podrán descubrir todos los aficionados, además de asistir a charlas y mesas redondas paralelas, en el mismo recinto, relacionadas con tal efeméride.
En colaboración con la productora Maestro Semseo se está editando un documental con la historia del Club, especialmente de estos 30 últimos años, con la participación de más de 80 personajes de nuestra historia en entrevistas personales en distintos escenarios, ya sean en nuestra ciudad o fuera de ella. La cinta, prevista para estrenarse en noviembre en la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina, promete tocar la fibra de todos aquellos que amamos el baloncesto en Málaga.
Por último, como colofón a una temporada histórica para recordar, en el mes de mayo se celebrará un importante concierto del que pronto se irán conociendo más detalles.
Todas estas acciones y muchas más, componen un programa de eventos que conmemorarán una temporada muy especial para nuestra propia historia del Club, como para la del deporte malagueño y andaluz. Un origen que tuvo como punto de partida una suma de voluntades. Porque hay uniones que suman.