presentacion campana deporte femenino malaga 

El director del Área de Deporte, Javier Imbroda, y la directora del Área de la Mujer, Purificación Pineda, han presentado esta mañana la campaña Deporte Femenino: Reconocimiento y Apoyo, que pone en marcha el Ayuntamiento de Málaga. La campaña nace con el propósito de fomentar y apoyar el deporte de la mujer como reconocimiento a los logros mundiales alcanzados. Para ello vendrán a nuestra ciudad a destacadas deportistas para que compartan su experiencia con jugadoras, gestores, medios de comunicación y técnicos de su modalidad deportiva. Las jornadas están además abierta a cualquier persona interesada.

Esta campaña incluye una serie de actividades en las que habrá una parte teórica: conferencia, coloquio con técnicos y deportistas en la que poder compartir con los asistentes sus inicios, duros entrenamientos y las mieles del triunfo, y otra parte práctica: en la que las deportistas impartirán un entrenamiento para los asistentes.

Cada mes, esta campaña contará con la presencia de alguna destacada deportista o equipo. Esta es la planificación prevista:

  • Noviembre: (próximo día 2): equipo nacional de Natación Sincronizada, actuales subcampeonas del mundo y medalla de bronce en los últimos Juegos Olímpicos de Londres.
  • Diciembre: Las «Guerreras» de la selección española de Balonmano acudirán a la pista del Palacio de Deportes José María Martín Carpena el próximo 2 de Diciembre. Fueron medalla de bronce en los pasados Juegos de Londres.
  • Enero: Carolina Navarro, actual campeona del mundo de Padel y sin lugar a dudas, mejor jugadora mundial de todos los tiempos… y malagueña.

Además, se han iniciado conversaciones con otras deportistas como Carolina Marín, actual campeona del mundo de Badminton, y Brigitte Yagüe, medalla de plata de Taekwondo en los Juegos Olímpicos de Londres, con las que se espera poder contar en los próximos meses.

Entre otras candidatas con las que también se espera poder contar en esta campaña se encuentran:

  • Gisela Pulido, consiguió su primer título mundial absoluto con solo 10 años y desde entonces lo ha ganado todo en el Kite Surf.
  • Ruth Beitia, campeona de Europa de Salto de Altura, Atletismo.
  • Selección española de Baloncesto, actual subcampeona del mundo y Amaya Valdemoro, considerada mejor jugadora de baloncesto nacional de todos los tiempos
  • Mireia Belmonte, con dos medallas de plata en los JJOO de Londres y otras dos medallas de plata y una de bronce en los pasados mundiales de Barcelona; y Duane Rocha, campeona de Europa en los 200 metros espalda. Ambas, estandartes de la Natación española.
  • Selección española de Gimnasia Rítmica, cuartas en los pasado Juegos Olímpicos y Oro en mazas en los pasados mundiales de Turquía.
  • Azahara Muñoz, actual jugadora número 12 en el ranking mundial de Golf
  • Selección española de Waterpolo, actuales campeonas del mundo y subcampeonas olímpicas

DATOS MUJERES EN EL DEPORTE MALAGUEÑO

En los distintos programas del Área de Deportes, la participación es sensiblemente mayor a la de los hombres, alcanzando un 85% en la Escuela de Adultos sobre 1.400 usuarios; y un 90% en la Escuela de Mayores sobre un total de 3.035. Por lo que se refiere a los Juegos Deportivos Municipales la participación alcanza un 42% sobre los más de 18.500 participantes; y en las escuelas deportivas alcanza un 37% sobre un total de 2.270 deportistas.

Además, desde el Ayuntamiento de Málaga se organiza la carrera «Mujeres contra el Cáncer Ciudad de Málaga» donde el año pasado participaron alrededor de 5.000 mujeres.

NATACIÓN SINCRONIZADA

exhibicion inacua malaga deporte femenino

En la presentación de la primera de las jornadas dedicada a la natación femenina, también ha participado el director de Inacua, Guido Iglesias. Esta jornada será este domingo 2 de noviembre, con la presencia en el Centro Acuático de Málaga, Inacua, de la selección española de Natación Sincronizada, actuales subcampeonas del mundo y medalla de bronce en los últimos Juegos Olímpicos de Londres.

La selección viene a Málaga con su equipo de gala: Clara Basiana, Alba Cabello, Clara Camacho, Paula Klamburg, Cristina Salvador, Sara Levy, Meritxell Mas, Sara Gijón, Paula Ramírez, Amber Bakker, Cecilia Jiménez y Ona Carbonell, ésta última doble medallista olímpica en los Juegos de Londres y medalla de plata en el mundial de Barcelona del año pasado junto a Paula Klamburg.
Como entrenadoras acudirán Esther Jauma, Irina Rodríguez y Ana Montero.

El programa es el siguiente:

  • 08.30 – 11.00 Entrenamiento en la piscina con presencia (a partir de las 10.00 h.) de los técnicos y deportistas de los distintos clubes invitados
  • 11.45 – 12.00 Rueda de Prensa y sesión de fotos con los Medios de Comunicación
  • 12.00 – 12.45 Exhibición (entrada libre hasta completar aforo)